El actual estado de alarma sociosanitaria provocada por la aparición del COVID-19 nos ha expuesto a situaciones desconocidas y ansiosas. Hay personas que para lidiar con esta circunstancia recurre al alcohol como modo de evasión. Sin embargo, otras han dejado de lado sus hábitos de bebedores sociales. En suma, estos son los efectos del confinamiento por coronavirus y el consumo de alcohol.
Consecuencias de vivir con un alcohólico
Cuando en 1977 la OMS sugirió cambiar el término de alcoholismo por problemas relacionados con el alcohol, tenía una buena razón. La dependencia al alcohol no sólo supone un grave problema de salud fisiológica para quien bebe sin control. También repercute en su vida social, afectando al contexto familiar, social y laboral del alcohólico. Detrás de un caso individual de alcoholismo, hay toda una familia que padece las consecuencias de vivir con un alcohólico.
Efectos del alcohol a largo plazo
El consumo de alcohol está muy normalizado en nuestra sociedad, debido -seguramente- a su condición de legalidad. Pero no por ello es menos perjudicial para la salud. De hecho, los devastadores efectos del consumo de alcohol van desde daños cerebrales hasta el desarrollo de muchas otras enfermedades relacionadas.
Beneficios inmediatos de dejar el alcohol
El consumo excesivo y continuado de alcohol tiene múltiples consecuencias negativas, principalmente para la salud. Sin duda, los beneficios inmediatos de dejar el alcohol se expresan en muchas áreas de nuestra vida. Desde un mejor aspecto físico y una salud más vigorosa, hasta una vida social más enriquecedora. En suma, puede resumirse que abandonar el hábito de consumir alcohol aporta a todas luces una mejor calidad de vida.
Síndrome de alcoholismo fetal
Entre las enfermedades causadas por el excesivo consumo de alcohol, hallamos el síndrome de alcohólico fetal (SAF). Al que vamos a dedicar el siguiente post de nuestro blog. Este síndrome consiste en desarrollar malformaciones y desórdenes que se pueden presentar en una persona cuya madre consumió alcohol durante el embarazo. Se trata de defectos físicos, mentales y de comportamiento que afecta a 1 de cada 3 hijos de madre alcohólica.
Por qué los jóvenes consumen alcohol a temprana edad
Resulta preocupante la triada ya instaurada en nuestra sociedad de jóvenes, ocio nocturno y alcohol. Hoy queremos desvelar por qué los jóvenes consumen alcohol a temprana edad. qué detonantes son los que los impelen a caer en un consumo tan nocivo para su desarrollo vital y su salud mental; y cómo puede prevenirse.
Efectos del alcohol en la memoria
Las consecuencias del alcohol trascienden la vida privada y repercuten en la sociabilidad del consumidor. En este sentido, los efectos del alcohol en la memoria pueden traer muchas situaciones conflictivas para la persona.
Efectos del alcohol en el organismo
Las consecuencias del alcohol repercuten en todas las áreas de nuestra salud, entendida ésta de un modo integral: física, mental y social. Pero sin duda perjudica sobremanera a todo nuestro cuerpo. Los efectos del alcohol en el organismo aumentan el riesgo de padecer numerosos trastornos y enfermedades. Entre los que destacan diversos cánceres, además de las terribles intoxicaciones etílicas.
Qué es el alcoholismo
El alcoholismo es una enfermedad de primer orden mundial. Sus consecuencias en la salud física y mental de la persona bebedora son numerosas y a cada cual más grave. Entre estas consecuencias, destaca su participación en diversos tipos de cáncer. De ahí que el consumo excesivo de alcohol se reconozca como un importante problema social y sanitario a nivel mundial.