Las calorías vacías y el alcohol son los peores enemigos en tu dieta; y por supuesto en tu salud. Las vacías, son calorías que aportan mucha energía pero no aportan nutrientes. Te hacen engordar; aunque no son beneficiosas para tu organismo. No aportan vitaminas, minerales ni fibra.
Contenido
Investigaciones: relación entre alcohol y apetito
Un estudio de 2017 documenta información relacionada con los niveles de alcohol en sangre. Dicho estudio se realizó respecto al comportamiento de alimentación y los circuitos cerebrales:
- para determinar si el consumo de bebidas alcohólicas nos abre el apetito.
- o si por el contrario nos quita las ganas de comer.
Lo cierto es que los resultados son contradictorios. Hay estudios que señalan un aumento del apetito y de la ingesta de alimentos con el consumo de alcohol. Otros demuestran lo contrario: que el alcohol afecta al apetito. Por tanto disminuye el consumo de calorías.
Un grupo de investigadores de la Universidad de Illinois experimentaron con roedores y concluyeron que:
- Tras dar a los animales cantidades moderadas de alcohol; la ingesta de alimentos por parte de los roedores era menor. Esto se hizo manteniendo su ingesta calórica al mismo nivel que si no hubiesen consumido alcohol.
- De la misma forma cuando se les inyectaba alcohol; para imitar el consumo excesivo de alcohol; los animales perdieron peso. Debido a que consumieron menos ingesta total de calorías.
Alcoholismo y malnutrición
Lo cierto es que muchos pacientes con etilismo crónico presentan malnutrición:
- ya sea por reducir la dosis habitual de nutrientes esenciales.
- o porque el consumo de alcohol impide hacer la digestión adecuadamente y absorber los nutrientes de forma adecuada.
El estado malnutricional más grave se asocia a una reducción de masa muscular importante. Implicando así hepatopatía crónica o pancreatitis.
Los pacientes con dependencia de alcohol suelen presentar alteraciones asociadas al déficit de vitaminas; ya que el consumo de alcohol reduce los depósitos de estos nutrientes.
¿Cómo afecta el consumo de alcohol al hígado?
Existen muchas enfermedades derivadas del alcoholismo; pero tiene una gran incidencia en el hígado. En general la malnutrición perjudica las funciones del hígado. Además se ha demostrado que el consumo de alcohol es nocivo para el hígado. Incluso en casos de nutrición excelente. Por no nombrar los daños al sistema nervioso relacionados con el consumo de alcohol y otros problemas de salud.
Fases de la hepatopatía
La afectación del hígado por el alcohol incluye todas las enfermedades producidas por esta droga. Se conocen 4 fases de la hepatopatía:
- Hígado graso. Es una enfermedad reversible con la abstinencia a largo plazo.
- Hepatitis alcohólica leve. Inflamación del hígado que implica tener las analíticas alteradas; pero puede revertirse con la abstinencia prolongada.
- Hepatitis alcohólica grave.
- puede causar fiebre.
- trastornos de conducta.
- temblores.
- somnolencia desmesurada (encefalopatía hepática).
- ascitis (inflamación de la cavidad abdominal).
- hinchazón de las extremidades inferiores.
- Cirrosis: el consumo de alcohol provoca lesiones en el hígado que causa tejido de cicatrización. La cirrosis es una etapa tardía de la cicatrización del hígado. Una inflamación que provoca cambios en la estructura y las funciones del hígado.
En términos de beber voluntariamente; debemos diferenciar entre personas consumidoras y personas adictas:
- Las primeras: pueden consumir sin que el consumo tenga consecuencias negativas en sus vidas. O sin causar graves problemas aparentemente.
- Las personas adictas, son personas enfermas. La vida de las cuales se vuelve ingobernable; suponiendo el consumo pérdidas en todos los ámbitos de sus vidas.
Ya que la adicción es una enfermedad mental crónica, para su recuperación se requiere seguir un tratamiento especializado. El más efectivo es el basado en terapias cognitivo conductuales. Es importante que abarque todos los ámbitos de la vida del adicto. De esta forma obtiene las herramientas que le permitan vivir una vida plena sin consumir drogas .
Bibliografía
- Lizarzábal García, M. (2017). La influencia del alcohol en tu apetito. Hígado sano. Recuperado de: https://www.higadosano.com/la-influencia-del-alcohol-apetito/
- Moreno Otero, R., y Cortés, J. R. (2008). Nutrición y alcoholismo crónico. Nutrición Hospitalaria. Recuperado de: http://scielo.isciii.es/pdf/nh/v23s2/original1.pdf
Tome ayer 9 cervezas cuanto me durará el alcohol en la sangre gracias un saludo
Hola Concepción, te recomiendo leer este post que puede responder a tu pregunta:
https://comodejarelalcohol.es/cuanto-dura-el-alcohol-en-sangre/
Gracias por tu comentario. Feliz viernes.