• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Como dejar el alcohol

Como dejar el alcohol

Tratamiento del Alcoholismo

  • Llámanos
    • Galicia: 981 63 99 21
    • Almería: 950 06 12 82
    • Madrid: 628 436 325
    • Málaga: 952 73 32 00
    • Murcia: 968 34 22 90
    • Sevilla: 955 14 66 88
  • Inicio
  • Nosotros
  • Método
  • Faqs
  • Fases
  • Alcoholismo
  • Instalaciones
  • Blog
  • Contacto
    • Trabaja con nosotros
  • Test

Beneficios inmediatos de dejar el alcohol

El consumo excesivo y continuado de alcohol tiene múltiples consecuencias negativas, principalmente para la salud. Sin duda, los beneficios inmediatos de dejar el alcohol se expresan en muchas áreas de nuestra vida. Desde un mejor aspecto físico y una salud más vigorosa, hasta una vida social más enriquecedora. En suma, puede resumirse que abandonar el hábito de consumir alcohol aporta a todas luces una mejor calidad de vida.

Usted está aquí: Inicio / Actualidad / Beneficios inmediatos de dejar el alcohol

26/03/2020 por Sabrina Bequir 4 comentarios

Beneficios inmediatos de dejar el alcohol

Beneficios inmediatos de dejar el alcoholHaz click para twittear

Contenido

  • 1 El mál hábito de beber alcohol
    • 1.1 Consumo compulsivo
  • 2 Las consecuencias negativas de beber alcohol
  • 3 Beneficios inmediatos de dejar el alcohol
    • 3.1 Se estabiliza nuestro estado de ánimo
    • 3.2 Se optimiza la salud mental y las capacidades cognitivas
    • 3.3 Se descansa mejor
    • 3.4 Se refuerza el sistema inmune y el buen funcionamiento orgánico
    • 3.5 Disminuye el riesgo de padecer enfermedades graves
    • 3.6 Se mejora el aspecto físico
    • 3.7 Se atenúa el olor corporal fuerte
    • 3.8 Se retoma la vida sexual
  • 4 Conclusión
  • 5 Referencias bibliográficas

El mál hábito de beber alcohol

La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera al alcohol una de las mayores causas de morbilidad y mortalidad internacional. Su presencia directa o indirecta en gran parte de los casos de hospitalización también avala su toxicidad en nuestro organismo. Sin embargo, no siempre resulta sencillo abstenerse de beber cuando el alcohol está catalogado como una sustancia psicoactiva legal.

En efecto, los hábitos o rituales instalados en la sociedad española llevan sutilmente hacia ello. Tanto en el ámbito doméstico como a nivel público. Una copa de vino para acompañar las comidas; una cerveza en el bar con los amigos; unas copas los fines de semana por la noche, etc. A esto hay que sumar la asociación mental que muchas personas establecen sobre el alcohol como bálsamo; como un medio para rebajar los niveles de estrés o ansiedad diarios.

Consumo compulsivo

Así las cosas, no es extraño que muchos individuos no controlen su ingesta de alcohol semanal y terminen estableciendo una dinámica de consumo compulsiva. Obviamente, llegar a este punto depende tanto de factores internos o individuales como externos o sociales. Pero la mera verdad es que el consumo per cápita de alcohol en España es mayor que el de la media europea.

No obstante, hacernos conscientes de los efectos nocivos que genera el consumo excesivo de bebidas alcohólicas resulta crucial para detenerlo. Porque las consecuencias etílicas se hacen sentir tanto en nuestra salud física, como en nuestra salud mental.

Los cambios de humor, comportamientos susceptibles o agresivos, pérdida de memoria, problemas de estómago, corazón o hígado graso,… Todo estos perjuicios, y muchos más, generan un desgaste psicofisiológico que repercute en la vida diaria y social de la persona bebedora.

De ahí que eliminar, o al menos reducir, su consumo sea una liberación psicológica que se verá reflejada en una mayor calidad de vida.

Las consecuencias negativas de beber alcohol

Antes de destacar los beneficios inmediatos de dejar el alcohol, es preciso señalar qué efectos perjudiciales causa en nuestro organismo. De esta manera, confiamos en que se comprenda y se valore mejor la necesidad de abandonar su consumo abusivo.

Los signos más visibles de los efectos adversos que genera el consumo de alcohol en exceso pueden resumirse en:

  • Problemas en la piel.
  • Pérdida de peso o tendencia a la obesidad.
  • Pérdida de reflejos.
  • Sudoración excesiva y olorosa.
  • Dificultades para memorizar nueva información.
  • Impotencia sexual.
  • Falta de regulación emocional e irritabilidad.

Sin embargo, a nivel orgánico, el alcohol corrompe casi todo órgano vital de nuestro cuerpo, incluido el cerebro. Complicaciones que, sin duda, revertirán en el desenvolvimiento social de la persona, en su calidad de vida. De hecho, suele existir una asociación entre el consumo de alcohol y el padecimiento de cuadros depresivos.

De ello se deriva que dejar de beber alcohol puede ser clave para restituir nuestro bienestar integral; es decir, físico, psicológico, emocional y social.

A continuación, exponemos algunos de los beneficios de mantener nuestro cuerpo libre de los efectos tóxicos de esta sustancia depresora. Además, se trata de cambios visibles que pueden empezar a surgir al cabo de un mes de abstinencia.

Beneficios inmediatos de dejar el alcohol

Beneficios inmediatos de dejar el alcohol

Si ya tenemos instalada la costumbre de beber alcohol con asiduidad o si desarrollamos una adicción, seguramente nos cueste abandonarlo. Sin embargo, vale la pena intentarlo. Ya que los beneficios inmediatos de dejar el alcohol comienzan a notarse en nuestra salud en menos de un mes.

Algunos de los efectos positivos que se perciben una vez se ha cortado con el consumo de bebidas alcohólicas son los siguientes.

Se estabiliza nuestro estado de ánimo

Sin sustancia etílica en nuestro organismo, nuestra regulación emocional vuelve a su cauce. Los cambios de humor, la apatía, la agresividad y los estados depresivos se disipan. La vitalidad y la armonía vuelven a formar parte de nuestra actitud. Y ello ocasionará mejores relaciones interpersonales y más capacidad de disfrutar de la vida sanamente.

Se optimiza la salud mental y las capacidades cognitivas

Es de sobra conocida la sensación de confusión y letargo que provoca un consumo de alcohol abusivo. Ello se debe a que alcohol es una sustancia psicoactiva depresora del sistema nervioso central que seda al organismo. En los bebedores crónicos produce muchos daños en la memoria a corto y a largo plazo. Así, el consumo reiterado de alcohol termina causando un deterioro cognitivo importante, disminuyendo la actividad normal de los procesos cerebrales.

Ahora bien, cuando pasamos unos días sin beber nada de alcohol, nuestro cerebro vuelve a funcionar correctamente. Lo que se traduce en sentirnos más despiertos, más ágiles a nivel mental y podremos tomar decisiones más sensatas. Y esa energía y lucidez, sin duda, redundará en un aumento de nuestra autoestima y positividad.

Se descansa mejor

La ausencia de etanol en nuestro cuerpo ayuda a dormir mejor, lo que resulta fundamental para sentirnos despejados al día siguiente. El descanso y la calidad del sueño inciden mucho en nuestro estado emocional y mental. Somos más alegres, serenos y consecuentes cuando dormimos las horas necesarias de forma tranquila.

Sin embargo, está demostrado clínicamente que consumir alcohol incrementa la actividad cerebral de las ondas alfa; lo que significa un hándicap a la hora de poder conciliar el sueño reparador que nuestro cerebro precisa.

Se refuerza el sistema inmune y el buen funcionamiento orgánico

Sin una gota de alcohol en nuestro cuerpo, nos sentimos más saludables y con mayor vigor. De esta forma, evitamos caer enfermos con tanta facilidad, ya que se incrementarán nuestras defensas.

Porque una de las consecuencias negativas de beber sustancias etílicas es que nuestro cuerpo es más propenso a contraer infecciones. Así como también lo son los dolores de cabeza constantes y la presión arterial alta.

Disminuye el riesgo de padecer enfermedades graves

Efectivamente, el alcohol debilita todo nuestro cuerpo: sistemas orgánicos, huesos, dientes, musculatura, etc. Pero resulta especialmente dañino para el corazón, los pulmones, el estómago y el hígado. De hecho, su consumo abusivo y permanente es fuente de enfermedades crónicas, síndromes y varios tipos de cáncer.

La ingesta de alcohol aumenta la presión arterial y la producción de ácido gástrico. Al igual que posibilita la aparición de diabetes, infartos, cáncer de estómago, de páncreas, de hígado, la cirrosis, etc. Por tanto, abandonando su consumo abandonamos también el riesgo de padecer algunas de estas enfermedades graves; y , con ello, de sufrir una muerte prematura.

La mera verdad es que el consumo per cápita de alcohol en España es mayor que el de la media europea.

Se mejora el aspecto físico

Dos de los estragos más visibles que produce el alcohol son el envejecimiento de la piel y los problemas de peso. Ambos aspectos repercuten en una imagen desmejorada, lo que incide en nuestra autoestima, pero sobre todo en la salud.

Uno de los beneficios inmediatos de dejar el alcohol se aprecia en la piel, las uñas y el cabello. La piel rejuvenece gracias a una mayor hidratación; se disminuyen las marcas de arrugas y de bolsas, y la aparición de problemas epidérmicos. También el cabello y las uñas recuperan su fuerza.

Cierto es que cada organismo es un mundo y no a todos afecta por igual; pero está claro que su consumo repercute negativamente en nuestro cuerpo. Tanto la obesidad como la pérdida de apetito degeneran el buen funcionamiento del sistema digestivo. De ahí que la presencia de diabetes y las digestiones pesadas sean una consecuencia más.

Asimismo, el alcohol, así como muchas veces altera el apetito, también puede provocar retención de líquidos y celulitis.

Pero al mantener la abstinencia alcohólica nos alimentamos mejor y más moderadamente, lo que ayuda a bajar de peso. Porque ya no ingresamos tantas calorías como contienen las bebidas alcohólicas ni nos vemos tentados a comer para acompañarlas.

Se atenúa el olor corporal fuerte

La sudoración excesiva y el mal olor corporal son causas manifiestas de un consumo de alcohol elevado. El motivo se halla en que los poros expulsan la toxina que deja la bebida en el cuerpo.

Sin alcohol en el organismo, se estabiliza el olor corporal y los niveles de transpiración. Lo cual nos hará sentirnos más

Se retoma la vida sexual

Sin duda, una de las áreas más perjudicadas por el hábito de consumir alcohol es la vida sexual.

Está demostrado que esta sustancia depresora reduce la líbido y puede ocasionar disfunción eréctil en los varones. Asimismo, trastoca negativamente las hormonas femeninas.

Por lo tanto, una de las consecuencias más apreciables de dejar el alcohol será la recuperación del deseo; así como el poder disfrutar de una vida sexual de calidad.

Beneficios inmediatos de dejar el alcohol

Conclusión

Aunque el beber se inicia como un acto inofensivo y recreativo, éste puede convertirse en un hábito nocivo para nuestra salud. En este sentido, el alcohol está considerada una droga modelo. Esto se debe a su elevado consumo entre la población; a su calidad de sustancia psicoactiva; y a que facilita el empleo de otras drogas.

Como droga legalizada y ampliamente aceptada, su mayor peligro radica en el riesgo de caer en una adicción al alcohol. Si bien, no es necesario ser alcohólico para percibir en nuestro cuerpo los daños que causa su ingesta. Al igual que sus estragos pueden observarse en todas las áreas vitales del individuo: física, psicológica, emocional y social.

Abandonar el hábito del consumo excesivo o prolongado no siempre es tarea sencilla. Sin embargo, los beneficios inmediatos de dejar el alcohol comienzan a notarse desde las primeras semanas. Nos sentimos mejor y nos mostramos mejor ya con sólo dejar de tomar alcohol durante un mes. Así, el mejor favor que se puede hacer alguien es evitar o cortar el consumo de bebidas etílicas. Porque de ello depende la calidad de vida personal y social que se tenga.

Referencias bibliográficas

Cadavid, J. D. Á., Córdoba, F. E., y Úrzola, L. C. (2005). Prevalencia de ansiedad y depresión en alcohólicos hospitalizados para desintoxicación en Bogotá. Revista de la Facultad de Medicina, 53(4), pp. 219-225. Recuperado de https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/43619

Echeverría, E. (2001). Abuso de alcohol. Madrid. Editorial Síntesis.

López, A. (2018). Por qué debes estar un mes sin beber alcohol. Recuperado de https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2018-01-09/por-que-estar-un-mes-sin-beber-alcohol_1502923/

Papa Pintor, Y. (2018). Beneficios de dejar el alcohol. Recuperado de https://mejorconsalud.com/beneficios-dejar-alcohol/

Saíz, Y. (2018). ¿Qué le pasa a tu cuerpo cuando dejas de tomar alcohol? Recuperado de https://www.lavanguardia.com/comer/tendencias/20181115/452908643609/cambios-cuerpo-dejar-alcohol-ventajas-bebidas-sin.html

sabrina-bequir
Sabrina Bequir

Redactora de comunicación en el Instituto Castelao.

También puede interesarle

  • ¿Qué es el enolismo crónico?
  • Ventajas de no consumir alcohol
  • Qué es el alcoholismo
  • Efectos del alcohol en el organismo
  • El alcohol como problema social
  • Efectos psicológicos y sociales del alcohol
Compartir
Twittear
Compartir
Compartir

Actualidad

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jesus quiñones melendrez dice

    13/11/2020 a las 6:06 AM

    Acabo de dejar de vever alcol desde hace 40 años tengo 50 una vida en brumas desolada perder todo un futuro material respecto de la familia convertido en una basura en este momento estoy luchando por salir de adentro asia fuera de esta caja fuerte que es el alcholismo si se puede alo mejor ya no remediamos el los daños sicologicos causados pero si podemos estabilisarnos y querenos anosotros mismos vivir sin alchol

    Responder
    • Natalia Alvarez dice

      13/11/2020 a las 2:12 PM

      Hola Jesús, es posible superar la adicción. Si necesitas ayuda puedes llamarnos al teléfono gratuito 900505100 o al 628436325.

      Gracias por compartir tu experiencia. Saludos.

      Responder
      • Carlos dice

        25/10/2021 a las 6:00 AM

        Me es grato leer los beneficios de dejar el alcohol estoy listo para dejarlo si me pudieran dar un empujoncito sería más fácil lograrlo

        Responder
        • Natalia Alvarez dice

          25/10/2021 a las 1:10 PM

          Claro Carlos, esperamos poder ayudarte, te dejo nuestros teléfonos: 628436325 o 900505100

          Saludos.

          Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

¿Te ayudamos?

Pedir ayuda es el primer paso para superar la adicción al alcohol. Nuestro equipo de asesoramiento estará encantado de atender a sus dudas respecto a la adicción al alcohol y su tratamiento.

Contacto

Buscar …

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Artículos populares

Alcohol y apetito61 Total Shares
Efectos del alcohol en el cerebro36 Total Shares
Enfermedades mentales derivadas del alcoholismo31 Total Shares
Alcohol: Una droga tan legal como perjudicial30 Total Shares
La enfermedad de alcoholismo según la OMS21 Total Shares
Consecuencias psicológicas del consumo de alcohol19 Total Shares
Como ayudar a un alcohólico18 Total Shares
Enfermedades del alcoholismo18 Total Shares
El alcohol, droga legal peligrosa17 Total Shares
El alcohol es una droga12 Total Shares

Temáticas

  • Actualidad
  • Alcoholismo
  • Salud física
  • Salud mental
  • Sociedad
  • Tratamientos

Entradas recientes

  • El «Binge Drinking» y el consumo de alcohol en la vía pública
  • Alcoholismo: síntomas físicos
  • Problemas con el alcohol en universitarios
  • Comportamientos de un alcohólico con su pareja: cómo afrontarlos
  • Enfermedades mentales derivadas del alcoholismo

Suscríbete al blog

Test Alcoholismo

¿Necesitas ayuda?

    *Campo obligatorio

    La finalidad y uso previsto tanto de los datos en sí mismos como de su tratamiento, es prestarle el servicio solicitado o entregarle el producto adquirido. A continuación podrá aceptar las finalidades que crea convenientes marcando su casilla correspondiente y clicando en el botón ACEPTAR, tenga en cuenta que algunas finalidades pueden ser necesarias para poderle prestar el servicio, en el caso de NO marcar dichas casillas, no se podrá prestar/entregar el servicio/producto asociado.

    DESINTOXICACIÓN ALCOHÓLICA 100%

    Y LO IMPORTANTE: 85% DE PACIENTES RECUPERADOS Y REINSERTADOS
    Pide Ayuda

    Footer

    Cómo dejar el alcohol

    El alcohol es la droga que más se consume en nuestra cultura y la que más problemas de toda índole produce en nuestro organismo y en nuestra sociedad. La adicción al alcohol –una enfermedad mental crónica- puede superarse siguiendo un tratamiento de recuperación específico. El objetivo de nuestro método es lograr la recuperación total del paciente a través de un tratamiento del alcoholismo.

    Un proyecto de

    Quienes Somos

    • Nosotros
    • Equipo
    • Blog
    • Trabaja con nosotros

    Términos Legales

    • Aviso Legal
    • Privacidad
    • Cookies

    El Tratamiento

    • Faqs
    • Alcoholismo
    • Método
    • Fases
    • Test alcoholismo

    Teléfono gratuito 24H

    900 505 100
    628 436 325

    EMAIL

    info@comodejarelalcohol.es

    Redes Sociales

    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter
    © 2022 Copyright – comodejarelalcohol.es es un proyecto de Adicoeste Castelao S.L. Centros médicos para el tratamiento de adicciones. Por Emerxente
    Política de Cookies
    Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias, en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si continúas navegando, consideraremos que aceptas su uso. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies u obtener más información en nuestra página de privacidad

    Configurar cookiesAcepto
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR

    WhatsApp