• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Como dejar el alcohol

Como dejar el alcohol

Tratamiento del Alcoholismo

  • Inicio
  • Nosotros
  • Método
  • Faqs
  • Fases
  • Alcoholismo
  • Instalaciones
  • Blog
  • Contacto
    • Trabaja con nosotros
  • Test

Efectos del alcohol en mujeres

Aunque el consumo de alcohol y el alcoholismo suele considerarse un fenómeno sanitario muy masculinizado, cada vez se registran un mayor número de mujeres consumidoras. A la hora de valorar los efectos perjudiciales que provoca esta droga depresora, se perciben diferencias entre sexos. En este sentido, los efectos del alcohol en mujeres revisten sus propias características y consecuencias.

Usted está aquí: Inicio /Actualidad / Efectos del alcohol en mujeres

11/06/2020 por Natalia AlvarezDejar un comentario

Efectos del alcohol en mujeres

Efectos del alcohol en mujeresHaz click para twittear

Contenido

  • 1 Breve aproximación a la problemática de las mujeres que beben
  • 2 Cómo el consumo de alcohol afecta al organismo femenino
  • 3 Efectos del alcohol en la salud mental de las mujeres
  • 4 Depresión y consumo de alcohol en las mujeres
  • 5 La necesidad de pedir ayuda profesional lo antes posible
  • 6 Conclusión
  • 7 Referencias consultadas

Breve aproximación a la problemática de las mujeres que beben

El consumo de alcohol en las mujeres se ha incrementado en las últimas décadas. En ocasiones, llega a superar el porcentaje propio de los hombres, especialmente entre el grupo de los adolescentes. Lo cual resulta sorprendente, habida cuenta de que el alcoholismo siempre se ha considerado una enfermedad eminentemente masculina.

La raíz de este aumento de mujeres con problemas de alcohol hay que buscarlos en el tipo de vida actual. Por un lado, por el gran estrés que padece la población femenina que se ve obligada a realizar multitareas en su rutina diaria. Por ejemplo, conciliar la gestión del hogar y los cuidados con su carrera profesional.

Y por otro lado, por su postura de copiar los comportamientos masculinos en pro de saberse en igualdad de condiciones. Con mayor participación en aquellos procesos o hábitos asociados con la permisividad y la desinhibición, como son las drogas. Ahora bien, existen algunas conductas diferenciales entre ambos sexos relacionadas con el alcohol.

Sucede que, por su parte, el alcoholismo femenino destaca por su tendencia a la ocultación. Tiene su lógica, si pensamos que el consumo de droga entre la población femenina está más estigmatizada por la sociedad. Por tanto, clandestinidad y soledad son dos rasgos definitorios de aquellas mujeres con problemas con el alcohol.

Más allá de los efectos del alcohol en las mujeres, en cuestión de alcoholismo, las féminas se caracterizan por algunas singularidades. Son más sensibles a su consumo, la alcoholización tendía a ser más tardía —sobre los 30 años. Y sobre todo, suelen tomar a solas y en casa, es decir, en la intimidad más absoluta. Debido, precisamente, al rechazo social que genera el ver a una mujer bebedora, así como a los motivos por los que se bebe.

A continuación detallaremos el porqué de estos patrones de consumo.

Cómo el consumo de alcohol afecta al organismo femenino

Según los baremos clínicos, la unidad de medida estándar (UBE) recomendada para mujeres es de 2 UBE diario. Es decir, no más de 20 gr. de alcohol, ya que cada UBE equivale a 10 o 12 gr. Y esta cantidad de alcohol puro es la que posee una copa de vino o una caña de cerveza. Cualquier dosis diaria que supere dicha medida supondría un consumo excesivo, en el caso de una mujer. En cambio, en el caso de los hombres la cantidad tolerable aumenta hasta un 40 % ; su consumo diario admisible alcanza a 4 UBE de etanol.

 La diferencia en la masa corporal de las mujeres con respecto a los hombres detona una mayor agresividad del alcohol en ellas.  Algo similar sucede debido al menor tamaño de los órganos en el cuerpo femenino. Aunque ellas tomen alcohol en menores cantidades que los hombres, los efectos del alcohol en las mujeres serán más devastadores.

Por tanto, desde una perspectiva fisiológica, las mujeres conllevan más posibilidades de caer en problemas de abuso; y, en consecuencia, aumentar el riesgo de desarrollar una dependencia.

Asimismo, complicaciones generadas por la bebida alcohólica como el daño cerebral, las enfermedades cardíacas y las hepáticas resultan más agresivas en las mujeres. Además, ante los efectos nocivos del etanol, ellas pueden mostrar mayor pérdida de la materia gris cerebral que los hombres. Un 11 % frente a un 5,6 % respectivamente.

Los hombres tienden a manifestar mayor consumo de alcohol; mientras que las mujeres tienden a manifestar mayor necesidad de consumir alcohol.

Efectos del alcohol en la salud mental de las mujeres

Las motivaciones que se hallan detrás de la incursión de las chicas al mundo de la bebida son las mismas que las de sus congéneres masculinos. A saber, divertirse, socializar con mayor facilidad, sentirse mejor o por presión influencia de sus iguales.

Mientras que para las mujeres, su aproximación se relaciona con la búsqueda de sensación de bienestar o como recurso evasivo del estrés. Pero también las mujeres beben por influencia de patrones familiares o solidaridad con sus parejas bebedoras.

En cualquier caso, ellas optan por tomar alcohol por cuestiones emocionales, para ‘ahogar las penas’, que se suele decir. Y esta es una conducta diferencial con respecto a los varones, que beben para autoafirmar su masculinidad en la sociedad. El investigador Gómez Moya describe a la perfección esta diferencia: « Los hombres tienden a manifestar mayor consumo de alcohol; mientras que las mujeres tienden a manifestar mayor necesidad de consumir alcohol.»

De esta confirmación se deriva el hecho de que la población femenina tienda más a la mezcla de consumo de bebidas etílicas y ansiolíticos o psicofármacos. Puesto que ambas sustancias son depresoras del sistema nerviosos central y disminuyen los ritmos de la presión arterial y cardíaca. Lo que les aporta una sensación inicial —y efímera— de relajación o, incluso, de bienestar. De ahí que, en parte, las mujeres prefieran beber en soledad y en sus propios domicilios.

Efectos del alcohol en mujeres

Depresión y consumo de alcohol en las mujeres

Así, diversas investigaciones han comprobado que existe una estrecha relación entre los cuadros depresivos en la mujer y su frecuencia e intensidad en el hábito de beber. Esta combinación entre estados psicológicos frágiles y el consumo de alcohol se presenta en un alto porcentaje de casos femeninos.

Ahora bien,  no siempre es posible determinar si es el alcohol el que produce depresión en las mujeres o viceversa.  Esto es, si los estados depresivos previos incrementan las probabilidades de un consumo excesivo. Sea como fuere, no hay duda de que una salud mental vulnerable puede abocarlas a un consumo de alcohol incontrolado.

Según cifras estadísticas, el 65 % de las mujeres con problemas de alcoholismo presentaban una depresión antecedente. Reportando que recurrían a esta sustancia depresora como modo de aliviar sus malestares psicológicos. Sin embargo, también existe un alto porcentaje de mujeres que admiten que tras haber consumido alcohol en exceso sus alteraciones mentales se dispararon. Entre ellos, los cuadros depresivos, la tristeza, la desesperanza y la dependencia alcohólica.

Las mujeres tienen tendencia a retrasar la aceptación de sus problemas con el alcohol. Lo que las lleva a demorarse mucho en solicitar ayuda profesional para abandonar su adicción. Este hecho hace más complicado el tratamiento de su enfermedad.

La necesidad de pedir ayuda profesional lo antes posible

El perfil medio de mujer que acude al centro de desintoxicación es el de una adulta de entre 35 y 50 años. Con más de 10 años de problemas de abuso al alcohol o alcoholismo; y que, en más del 50% de los casos, presenta experiencias de maltrato doméstico. Su consumo se realiza en secreto y lejos de la vista pública y, por ello, suelen padecer vivencias de aislamiento social.

Sin embargo, detrás de esta falta de iniciativa a pedir ayuda se esconde cierta soledad y falta de apoyos domésticos. En este sentido, se ha comprobado que ellas no suelen contar con la implicación de sus parejas en su proceso de rehabilitación. Son las madres, hermanas o hijas quienes acostumbran a intervenir y buscar ayuda profesional para ellas. Si bien, aun persiste la presión social de ocultar los problemas de alcoholización en las mujeres de la familia.

Y es que el doble estigma social que recae sobre este tipo de mujeres; por su drogadicción y por el peso del género, dificulta su visibilidad. Dicho juicio no sólo afecta negativamente para que ellas pidan ayuda, sino para que la familia se implique en su tratamiento. En este sentido, la ocultación de este problema de salud y adicción es una constante.

Resulta de vital importancia instar al colectivo femenino a pedir ayuda lo antes posible. Pues cuanto más se tarde en tratar sus conductas compulsivas más riesgo existe de que caigan en la desadaptación social. Además, claro está, de que los efectos del alcohol en mujeres, físicos y psicológicos, revestirán mayor gravedad.

Afortunadamente, hoy en día muchos centros de tratamientos no solo ofrecen un servicio sanitario-asistencial sino también de atención social. Porque ese tipo de atención integral, donde se aúnen los servicios sanitarios y los sociales, son los que necesitan estas mujeres.

Efectos del alcohol en mujeres

Conclusión

Comprender qué mecanismos de acción hay detrás del consumo abusivo de alcohol por parte de las mujeres resulta fundamental. Dichos datos pueden realizarse intervenciones terapéuticas y políticas preventivas de salud pública más efectivas.

Sin embargo, las investigaciones demuestran que los efectos del alcohol en las mujeres, son mayores que en los hombres. Es decir, se constata que la ingestión de alcohol afecta de forma distinta según el sexo del individuo. Por cuestiones fisiológicas o metabólicas inherentes, las mujeres presentan una menor tolerancia y una mayor fragilidad ante esta sustancia.

Con todo, donde el abuso de alcohol muestra mayores problemas de salud para el colectivo femenino es en materia de salud mental. De hecho, etanol y depresión resulta un tándem muy habitual entre las mujeres bebedoras, como veremos a continuación.

La insatisfacción personal y la falta de una autogestión emocional para afrontar el estrés y los conflictos son las principales causas. Pero, como se ha visto, su incursión en el alcoholismo viene dada por la mayor tolerancia del cuerpo femenino al consumo de alcohol. Lo que facilita su incremento en su uso desmedido y las convierte en seres más sensibles a sus efectos nocivos.

Por su parte, los tratamientos de desintoxicación cada vez más contemplan los factores que diferencian los problemas de alcoholismo entre hombres y mujeres. Ya que está demostrado que ellas, por sus necesidades específicas de género, demandan otro tipo de intervenciones.

Todavía queda mucho por hacer en materia de drogadicciones y género, cada vez se presta mayor atención a los factores que presentan las mujeres. Tanto en lo que respecta a los efectos del alcohol en las mujeres; como a las circunstancias que llevan a su consumo. Conocimientos que poco a poco se van implantando a los tipos de intervención profesional que necesitan las mujeres por su género.

Referencias consultadas

  • Borràs, R. (s/f). ¿Cuáles son los peligros del alcohol? Recuperado de https://www.farmaceuticonline.com/es/alcohol/
  • Clemente. S. (2017). El alcohol no ayuda a olvidar. Recuperado de https://lamenteesmaravillosa.com/el-alcohol-no-ayuda-a-olvidar/
  • Moya, J. G. (2006). El alcoholismo femenino, una verdad oculta. Trastornos adictivos, 8(4), 251-260. Recuperado de https://www.elsevier.es/es-revista-trastornos-adictivos-182-pdf-13095902
  • Pascual, P. F., & Guardia, S. J. (2012). Monografía sobre el alcoholismo.Socidrogalcohol. Recuperado de http://www.beveumenys.cat/_Adm/upload/docs/ITEMDOC_583.pdf

 

También puede interesarle

  • Efectos psicológicos y sociales del alcohol
  • Alcoholismo de fin de semana
  • Autoestima y alcoholismo: su estrecha relación
  • Por qué los jóvenes consumen alcohol a temprana edad
  • Las consecuencias del alcoholismo
  • Efectos del alcohol en el organismo
Compartir8
Twittear
Compartir
Compartir

Actualidad

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

¿Te ayudamos?

Pedir ayuda es el primer paso para superar la adicción al alcohol. Nuestro equipo de asesoramiento estará encantado de atender a sus dudas respecto a la adicción al alcohol y su tratamiento.

Contacto

Buscar …

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Artículos populares

Alcohol y apetito61 Total Shares
Efectos del alcohol en el cerebro36 Total Shares
Enfermedades mentales derivadas del alcoholismo31 Total Shares
Alcohol: Una droga tan legal como perjudicial30 Total Shares
La enfermedad de alcoholismo según la OMS21 Total Shares
Consecuencias psicológicas del consumo de alcohol19 Total Shares
Enfermedades del alcoholismo18 Total Shares
Como ayudar a un alcohólico18 Total Shares
El alcohol, droga legal peligrosa17 Total Shares
El alcohol es una droga12 Total Shares

Temáticas

  • Actualidad
  • Alcoholismo
  • Salud física
  • Salud mental
  • Sociedad
  • Tratamientos

Entradas recientes

  • La adicción al juego no es un juego
  • Síntomas del alcoholismo. Las señales de alerta roja
  • A qué se debe el alcoholismo
  • Autoestima y alcoholismo: su estrecha relación
  • El alcohol como problema social

Suscríbete al blog

Test Alcoholismo

¿Necesitas ayuda?

    *Campo obligatorio

    La finalidad y uso previsto tanto de los datos en sí mismos como de su tratamiento, es prestarle el servicio solicitado o entregarle el producto adquirido. A continuación podrá aceptar las finalidades que crea convenientes marcando su casilla correspondiente y clicando en el botón ACEPTAR, tenga en cuenta que algunas finalidades pueden ser necesarias para poderle prestar el servicio, en el caso de NO marcar dichas casillas, no se podrá prestar/entregar el servicio/producto asociado.

    DESINTOXICACIÓN ALCOHÓLICA 100%

    Y LO IMPORTANTE: 85% DE PACIENTES RECUPERADOS Y REINSERTADOS
    Pide Ayuda

    Footer

    Cómo dejar el alcohol

    El alcohol es la droga que más se consume en nuestra cultura y la que más problemas de toda índole produce en nuestro organismo y en nuestra sociedad. La adicción al alcohol –una enfermedad mental crónica- puede superarse siguiendo un tratamiento de recuperación específico. El objetivo de nuestro método es lograr la recuperación total del paciente a través de un tratamiento del alcoholismo.

    Un proyecto de

    Quienes Somos

    • Nosotros
    • Equipo
    • Blog
    • Trabaja con nosotros

    Términos Legales

    • Aviso Legal
    • Privacidad
    • Cookies

    El Tratamiento

    • Faqs
    • Alcoholismo
    • Método
    • Fases
    • Test alcoholismo

    Teléfono gratuito 24H

    900 505 100
    628 436 325

    EMAIL

    info@comodejarelalcohol.es

    Redes Sociales

    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter
    © 2021 Copyright – comodejarelalcohol.es es un proyecto de Adicoeste Castelao S.L. Centros médicos para el tratamiento de adicciones. Por Appsolutwebs

    WhatsApp

    Política de Cookies
    Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias, en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si continúas navegando, consideraremos que aceptas su uso. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies u obtener más información en nuestra página de privacidad

    Configurar cookiesAcepto
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado

    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

    Non-necessary

    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

    GUARDAR Y ACEPTAR