• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Como dejar el alcohol

Como dejar el alcohol

Tratamiento del Alcoholismo

  • Inicio
  • Nosotros
  • Método
  • Faqs
  • Fases
  • Alcoholismo
  • Instalaciones
  • Blog
  • Contacto
    • Trabaja con nosotros
  • Test

El alcoholismo en los jóvenes

El alcohol es la droga más consumida en nuestra sociedad, al ser legal, se le resta importancia a sus efectos nocivos. El consumo de alcohol empieza cada vez a edades más tempranas provocando los problemas de el alcoholismo en los jóvenes.

Usted está aquí: Inicio /Actualidad / El alcoholismo en los jóvenes

19/07/2019 por Natalia ÁlvarezDejar un comentario

el alcoholismo en los jóvenes

El alcoholismo en los jóvenesHaz click para twittear

El alcohol es la droga más consumida en nuestra sociedad, con la excusa de ser legal, en general se le resta importancia a sus efectos nocivos. Además, el consumo de alcohol empieza cada vez a edades más tempranas.

Contenido

  • 1 ¿Qué aporta el alcohol a la juventud?
  • 2 datos de el alcoholismo en los jóvenes
  • 3 enfermedades derivadas de el alcoholismo en los jóvenes
  • 4 Recomendaciones de la OMS contra el alcoholismo
  • 5 Alcoholismo en el núcleo familiar

¿Qué aporta el alcohol a la juventud?

Muchos jóvenes ven cualidades positivas en el alcohol: facilidad para relacionarse socialmente, desinhibición, instrumento de cohesión grupal y/o elemento de diversión, por ejemplo. La juventud es una etapa muy rica para cualquier persona, ya que se conocen nuevas amistades, experiencias, valores… en general es una etapa de búsqueda de sensaciones nuevas. Esto implica que normalmente en la juventud se tienen los primeros contactos con el consumo de drogas, especialmente el alcohol que es la sustancia más consumida en nuestra sociedad. Y es cuando se dan los primeros casos de el alcoholismo en los jóvenes.

Lo cierto es que los jóvenes carecen de la información necesaria, o en caso de tenerla, minimizan las consecuencias negativas y/o los riesgos del consumo de alcohol. Suelen beber en tiempo de ocio, celebraciones, sobre todo fines de semana y días festivos, y de forma grupal a modo de botellón. Haciendo referencia de nuevo a la búsqueda de nuevas sensaciones citada anteriormente, los jóvenes buscan los efectos secundarios generados por la embriaguez.

el alcoholismo en los jóvenes en España

datos de el alcoholismo en los jóvenes

Algunos estudios revelan que  un 85% de menores de edad consumen alcohol  en las situaciones que hemos señalado previamente, y casi un 50% lo ingieren semanalmente. Son cifras alarmantes sabiendo que estamos hablando de una sustancia psicoactiva, es decir, que modifica la estructura del cerebro causando daño cerebral, genera tolerancia y dependencia y modifica el comportamiento (además de causar daños en el organismo) de quien lo consume.

La causa principal de inicio en el consumo excesivo de alcohol es la presión de grupo y el proceso de socialización en la adolescencia que acarrea el consumo de bebidas alcohólicas.

Cabe señalar la posible influencia de la publicidad en el aumento de consumo de alcohol entre los jóvenes.

Además, en muchos casos, el consumo de alcohol conlleva en los adolescentes el consumo de otras sustancias: principalmente tabaco y Cannabis. En España las combinaciones más frecuentes entre los jóvenes son:

  • La más frecuente – Alcohol y hachís (37%)
  • Después – Alcohol y cocaína (9%)
  • Por último – Alcohol, hachís y éxtasis (6%)

el alcoholismo es una enfermedad

enfermedades derivadas de el alcoholismo en los jóvenes

Sabemos que la adicción es una enfermedad mental progresiva, pero además el consumo de drogas genera tolerancia, con lo cual cada vez nuestro organismo nos pedirá más dosis para conseguir los mismos efectos.

El consumo de alcohol dificulta, entre otras cosas, la comunicación entre hijos y padres. Los adictos confiesan no poder expresar sus sentimientos y emociones en sus casas;  El alcoholismo en los jóvenes les impide expresar sus emociones y sus estados de ánimo, no se abren ni siquiera con su familia, simplemente se aíslan . No tienen límites definidos respecto a los roles de cada cual en la familia (ni fuera de ésta) por lo que viven en su propia anarquía.

Recomendaciones de la OMS contra el alcoholismo

Algunas de las medidas que propone la OMS (Organización Mundial de la Salud) para disminuir y prevenir el consumo de alcohol en adolescentes son las siguientes:

  • Reducción del acceso al alcohol
  • Aumento de la edad legal para el consumo
  • Restringir el número de horas a las que puede adquirirse alcohol
  • Controlar las licencias para la venta de alcohol

el alcoholismo en el nucleo familiar - instituto castelao 2

Alcoholismo en el núcleo familiar

Volviendo al núcleo familiar, cabe señalar que al ser éste el grupo originario de la sociedad donde se comparten objetivos de vida, es también el espacio en el que se convive, se crece, se comparten valores, principios, comportamientos, emociones y sentimientos que ayudarán al posterior desarrollo del adolescente en la sociedad.

Los hijos aprenden e imitan conductas realizadas por los padres, por lo que es importante que los padres tengan ciertas habilidades sociales y de resolución de conflictos que los hijos puedan imitar; además deben -los padres- reconocer la importancia de que cada cual tenga su rol en la familia, para lo que es imprescindible la comunicación y tolerancia entre los miembros.

Los problemas con el alcohol generan otras conductas de riesgo asociadas, que derivan por ejemplo en el aumento de accidentes de tráfico en los que se ven involucrados adolescentes que beben. Por no hablar de los problemas de salud mental que pueden desarrollar debido al consumo temprano (y en ocasiones excesivo) de esta droga.

Así, es recomendable que si se detecta el consumo de alcohol por parte de algún adolescente se le dé la información necesaria respecto a los efectos perjudiciales que la sustancia supone en todos los ámbitos.

natalia alvarez
Natalia Álvarez

Redactora de comunicación y Community Manager en el Instituto Castelao.

También puede interesarle

  • Por qué los jóvenes consumen alcohol a temprana edad
  • Alcoholismo de fin de semana
  • Efectos del alcohol en mujeres
  • Autoestima y alcoholismo: su estrecha relación
  • Efectos psicológicos y sociales del alcohol
  • Las consecuencias del alcoholismo
Compartir
Twittear
Compartir
Compartir

Actualidad

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

¿Te ayudamos?

Pedir ayuda es el primer paso para superar la adicción al alcohol. Nuestro equipo de asesoramiento estará encantado de atender a sus dudas respecto a la adicción al alcohol y su tratamiento.

Contacto

Buscar …

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Artículos populares

Alcohol y apetito61 Total Shares
Efectos del alcohol en el cerebro36 Total Shares
Enfermedades mentales derivadas del alcoholismo31 Total Shares
Alcohol: Una droga tan legal como perjudicial30 Total Shares
La enfermedad de alcoholismo según la OMS21 Total Shares
Consecuencias psicológicas del consumo de alcohol19 Total Shares
Enfermedades del alcoholismo18 Total Shares
Como ayudar a un alcohólico18 Total Shares
El alcohol, droga legal peligrosa17 Total Shares
El alcohol es una droga12 Total Shares

Temáticas

  • Actualidad
  • Alcoholismo
  • Salud física
  • Salud mental
  • Sociedad
  • Tratamientos

Entradas recientes

  • La adicción al juego no es un juego
  • Síntomas del alcoholismo. Las señales de alerta roja
  • A qué se debe el alcoholismo
  • Autoestima y alcoholismo: su estrecha relación
  • El alcohol como problema social

Suscríbete al blog

Test Alcoholismo

¿Necesitas ayuda?

    *Campo obligatorio

    La finalidad y uso previsto tanto de los datos en sí mismos como de su tratamiento, es prestarle el servicio solicitado o entregarle el producto adquirido. A continuación podrá aceptar las finalidades que crea convenientes marcando su casilla correspondiente y clicando en el botón ACEPTAR, tenga en cuenta que algunas finalidades pueden ser necesarias para poderle prestar el servicio, en el caso de NO marcar dichas casillas, no se podrá prestar/entregar el servicio/producto asociado.

    DESINTOXICACIÓN ALCOHÓLICA 100%

    Y LO IMPORTANTE: 85% DE PACIENTES RECUPERADOS Y REINSERTADOS
    Pide Ayuda

    Footer

    Cómo dejar el alcohol

    El alcohol es la droga que más se consume en nuestra cultura y la que más problemas de toda índole produce en nuestro organismo y en nuestra sociedad. La adicción al alcohol –una enfermedad mental crónica- puede superarse siguiendo un tratamiento de recuperación específico. El objetivo de nuestro método es lograr la recuperación total del paciente a través de un tratamiento del alcoholismo.

    Un proyecto de

    Quienes Somos

    • Nosotros
    • Equipo
    • Blog
    • Trabaja con nosotros

    Términos Legales

    • Aviso Legal
    • Privacidad
    • Cookies

    El Tratamiento

    • Faqs
    • Alcoholismo
    • Método
    • Fases
    • Test alcoholismo

    Teléfono gratuito 24H

    900 505 100
    628 436 325

    EMAIL

    info@comodejarelalcohol.es

    Redes Sociales

    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter
    © 2021 Copyright – comodejarelalcohol.es es un proyecto de Adicoeste Castelao S.L. Centros médicos para el tratamiento de adicciones. Por Appsolutwebs

    WhatsApp

    Política de Cookies
    Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias, en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si continúas navegando, consideraremos que aceptas su uso. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies u obtener más información en nuestra página de privacidad

    Configurar cookiesAcepto
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado

    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

    Non-necessary

    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

    GUARDAR Y ACEPTAR