• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Como dejar el alcohol

Como dejar el alcohol

Tratamiento del Alcoholismo

  • Inicio
  • Nosotros
  • Método
  • Faqs
  • Fases
  • Alcoholismo
  • Instalaciones
  • Blog
  • Contacto
    • Trabaja con nosotros
  • Test

El consumo de alcohol, qué produce en el conductor

Dentro de los peligros de beber alcohol, su repercusión negativa sobre la seguridad vial es de sobra conocida. Su presencia en el organismo disminuye la capacidad de reacción en la carretera y motiva acciones imprudentes. De ahí que nunca está de más recordar los efectos del consumo de alcohol, qué produce en el conductor.

Usted está aquí: Inicio /Sociedad / El consumo de alcohol, qué produce en el conductor

01/07/2020 por Sabrina BequirDejar un comentario

El consumo de alcohol qué produce en el conductor

El consumo de alcohol, qué efectos produce en el conductorHaz click para twittear

Dentro de los peligros de beber alcohol, su repercusión negativa sobre la seguridad vial es de sobra conocida. Su presencia en el organismo disminuye la capacidad de reacción en la carretera y motiva acciones imprudentes. De ahí que nunca está de más recordar los efectos del consumo de alcohol, qué produce en el conductor.

Contenido

  • 1 Alcoholismo y conducción
  • 2 Los efectos del alcohol en el conductor
  • 3 Actos imprudentes que cometen los conductores alcoholizados

Alcoholismo y conducción

Durante años España registró una elevada tasa de siniestralidad viaria por culpa del consumo excesivo de alcohol. De hecho, la combinación de juventud, fin de semana y conducción era percibida con preocupación por toda la sociedad. Pues veía cómo en la carretera sus hijos perdían la vida o quedaba su vida lastrada debido de la nefasta mezcla de alcoholemia y conducción.

El alcoholismo y la seguridad en el tráfico siguen siendo dos realidades que se excluyen a sí mismas. Y el binomio alcohol y conducción continúa siendo uno de los mayores factores de riesgo social.

Es claro que la bebida alcohólica trastoca el organismo, ya que se trata de una sustancia con efectos depresores. Dicha sedación del sistema nervioso central se manifiesta en una disminución de nuestra capacidad de reacción y acción. De ahí que, a la hora de estar al volante, un individuo alcoholizado carezca de las destrezas necesarias para garantizar una conducción segura.

Un riesgo que no solo atañe a quienes circulan con su coche bajo los efectos del alcohol. También resulta una amenaza para el resto de la ciudadanía que se cruza en el camino de un conductor alcoholizado.

En efecto, conducir tras haber consumido alcohol multiplica por 9 la probabilidad de causar un accidente vial. Sin embargo, estadísticas de la Dirección General de Tráfico señalan que un 12% de los conductores circulan por la carretera habiendo tomado drogas.

Creemos que arrojar luz sobre el consumo de alcohol y qué produce en el conductor siempre resulta un ejercicio necesario. Entre otras cosas, porque  muchos consideran que pueden conducir si su tasa de alcoholemia está por debajo de la admitida legalmente.  En realidad, cualquier dosis de etanol en el organismo, por mínima que sea, aumenta el riesgo de accidente.

El consumo de alcohol qué produce en el conductor

Los efectos del alcohol en el conductor

La tasa de alcoholemia que se presente tras beber alcohol viene dada por la cantidad ingerida y el tipo de bebida. Sin olvidar la importancia de cada organismo, pues no todos muestran la misma respuesta ante el consumo de alcohol.

Sea como fuere, el límite permitido de alcohol por litro de sangre para conducir es 0,5 g/l —o 0,3 g/l en conductores noveles o profesionales. Si bien, cantidades menores de alcoholemia también pueden resultar contraproducentes.

Así, los efectos más evidentes de las bebidas etílicas sobre la capacidad para conducir se manifiestan en:

  • Deterioro de la calidad de visión —visión borrosa— y disminución del campo visual. Se perciben peor las luces y las señalizaciones.
  • Torpeza en los movimientos y la coordinación motora, que, a su vez, se vuelve muy lenta, dado la sedación del sistema nervioso. Como resultado, la capacidad de reacción del conductor se retarda.
  • La atención y el razonamiento para calcular las distancias también se ven trastocado. La mente se muestra más confusa y el conductor tarda más en percibir el peligro y encontrar la forma de solventarlo. Ello explica el aumento del tiempo de reacción ante un imprevisto.
  • El conductor puede caer en la somnolencia e incluso dormirse al volante.
  • La tendencia a la falsa sensación de euforia y exceso de autoconfianza. Debido a que el alcohol incrementa las acciones impulsivas y agresivas. Lo que se conjuga con una ausencia de sensación de peligro.

El consumo de alcohol qué produce en el conductor

Actos imprudentes que cometen los conductores alcoholizados

Un ejemplo de cómo afecta el alcohol al comportamiento del conductor lo hallamos en las numerosas infracciones que se comenten en carretera. Muchas de las cuales, sin duda, se realizan por inconsciencia. Pero también porque bajo la influencia del alcohol nunca se controla tanto el volante como se cree.

En este sentido, el exceso de confianza y la falta de responsabilidad se alían en forma de imprudencias viales como:

  • Conducir de modo errático.
  • No mantener la distancia de seguridad entre vehículos necesaria.
  • Invadir el carril contrario por mal cálculo o somnolencia.
  • Responder o reaccionar con retraso a las señales.
  • Confusión a la hora de realizar maniobras, como giros, o de utilizar correctamente las luces.
  • Ejecutar adelantamientos peligrosos y prohibidos.

Los efectos e infracciones provocados por el consumo de alcohol incrementan el peligro de sufrir un accidente de tráfico de consecuencias graves. Incluso, mortales.

Especialmente preocupante son estas actitudes en los conductores noveles. Primero, porque desconocen los riesgos que entraña el conducir bajo los efectos de una droga tan inhibidora. Y segundo, porque carecen de la destreza suficiente en materia de conducción.  Por tanto, la falta de experiencia de estos conductores conlleva que la tasa de alcohol en sangre permitida sea menor. 

 

 

sabrina-bequir
Sabrina Bequir

Redactora de comunicación en el Instituto Castelao.

También puede interesarle

  • Alcoholismo de fin de semana
  • Las consecuencias del alcoholismo
  • Efectos del alcohol en el organismo
  • Por qué los jóvenes consumen alcohol a temprana edad
  • Efectos psicológicos y sociales del alcohol
  • Efecto depresor del alcohol
Compartir
Twittear
Compartir
Compartir

Sociedad

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

¿Te ayudamos?

Pedir ayuda es el primer paso para superar la adicción al alcohol. Nuestro equipo de asesoramiento estará encantado de atender a sus dudas respecto a la adicción al alcohol y su tratamiento.

Contacto

Buscar …

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Artículos populares

Alcohol y apetito61 Total Shares
Efectos del alcohol en el cerebro36 Total Shares
Enfermedades mentales derivadas del alcoholismo31 Total Shares
Alcohol: Una droga tan legal como perjudicial30 Total Shares
La enfermedad de alcoholismo según la OMS21 Total Shares
Consecuencias psicológicas del consumo de alcohol19 Total Shares
Enfermedades del alcoholismo18 Total Shares
Como ayudar a un alcohólico18 Total Shares
El alcohol, droga legal peligrosa17 Total Shares
El alcohol es una droga12 Total Shares

Temáticas

  • Actualidad
  • Alcoholismo
  • Salud física
  • Salud mental
  • Sociedad
  • Tratamientos

Entradas recientes

  • A qué se debe el alcoholismo
  • Autoestima y alcoholismo: su estrecha relación
  • El alcohol como problema social
  • ¿Qué es el enolismo crónico?
  • ¿El alcohol puede producir esquizofrenia?

Suscríbete al blog

Test Alcoholismo

¿Necesitas ayuda?

    *Campo obligatorio

    La finalidad y uso previsto tanto de los datos en sí mismos como de su tratamiento, es prestarle el servicio solicitado o entregarle el producto adquirido. A continuación podrá aceptar las finalidades que crea convenientes marcando su casilla correspondiente y clicando en el botón ACEPTAR, tenga en cuenta que algunas finalidades pueden ser necesarias para poderle prestar el servicio, en el caso de NO marcar dichas casillas, no se podrá prestar/entregar el servicio/producto asociado.

    DESINTOXICACIÓN ALCOHÓLICA 100%

    Y LO IMPORTANTE: 85% DE PACIENTES RECUPERADOS Y REINSERTADOS
    Pide Ayuda

    Footer

    Cómo dejar el alcohol

    El alcohol es la droga que más se consume en nuestra cultura y la que más problemas de toda índole produce en nuestro organismo y en nuestra sociedad. La adicción al alcohol –una enfermedad mental crónica- puede superarse siguiendo un tratamiento de recuperación específico. El objetivo de nuestro método es lograr la recuperación total del paciente a través de un tratamiento del alcoholismo.

    Un proyecto de

    Quienes Somos

    • Nosotros
    • Equipo
    • Blog
    • Trabaja con nosotros

    Términos Legales

    • Aviso Legal
    • Privacidad
    • Cookies

    El Tratamiento

    • Faqs
    • Alcoholismo
    • Método
    • Fases
    • Test alcoholismo

    Teléfono gratuito 24H

    900 505 100
    628 436 325

    EMAIL

    info@comodejarelalcohol.es

    Redes Sociales

    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter
    © 2021 Copyright – comodejarelalcohol.es es un proyecto de Adicoeste Castelao S.L. Centros médicos para el tratamiento de adicciones. Por Appsolutwebs

    WhatsApp

    Política de Cookies
    Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias, en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si continúas navegando, consideraremos que aceptas su uso. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies u obtener más información en nuestra página de privacidad

    Configurar cookiesAcepto
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necesarias
    Siempre activado

    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

    No necesarias

    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.