• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Como dejar el alcohol

Como dejar el alcohol

Tratamiento del Alcoholismo

  • Llámanos
    • Galicia: 981 63 99 21
    • Almería: 950 06 12 82
    • Madrid: 628 436 325
    • Málaga: 952 73 32 00
    • Murcia: 968 34 22 90
    • Sevilla: 955 14 66 88
  • Inicio
  • Nosotros
  • Método
  • Faqs
  • Fases
  • Alcoholismo
  • Instalaciones
  • Blog
  • Contacto
    • Trabaja con nosotros
  • Test

Enfermedades del alcoholismo

El consumo de alcohol está tan normalizado socialmente que los consumidores tienden a creer que éste es menor del que realmente se produce, con lo que no reconocen su problema y encubren su adicción. El alcohol es una sustancia ampliamente consumida en casi todas las culturas, que afecta a las personas y a las sociedades de diferentes maneras, dependiendo del volumen de alcohol consumido, los hábitos de consumo y la calidad del alcohol. Beber demasiado alcohol afecta a nuestro hígado, estómago, salud mental, circulación sanguínea, tejido nervioso, entre otros factores.

Usted está aquí: Inicio / Actualidad / Enfermedades del alcoholismo

04/06/2020 por Alejandro Barroso 2 comentarios

Enfermedades del alcoholismo

Enfermedades del alcoholismoHaz click para twittear

Contenido

  • 1 enfermedades graves, el alcoholismo
    • 1.1 Enfermedades asociadas al alcoholismo
  • 2 Descripción de las Enfermedades asociadas al alcoholismo
    • 2.1 Enfermedades hepáticas
      • 2.1.1 Hígado graso
      • 2.1.2 Hepatitis alcohólica
      • 2.1.3 Cirrosis hepática
    • 2.2 Cáncer
    • 2.3 Infecciones
    • 2.4 Anemia
    • 2.5 Gota
    • 2.6 Aumento de la presión sanguínea
    • 2.7 Neuropatía alcohólica
    • 2.8 Pancreatitis
    • 2.9 Enfermedades cardiovasculares
    • 2.10 Síndrome de Wernicke-Korsakoff
    • 2.11 Degeneración cerebelosa
    • 2.12 Síndrome del espectro alcohólico fetal
    • 2.13 Demencia y otros déficits cognitivos
    • 2.14 Depresión
    • 2.15 Referencias bibliográficas:

enfermedades graves, el alcoholismo

Sobre todos los perjuicios físicos, el consumo excesivo de alcohol ocasiona una importante adicción, el alcoholismo, que es considerada una grave enfermedad de difícil recuperación. Según la Organización Mundial de la salud (OMS), como toda adicción, en la del alcoholismo subyace una predisposición genética (o causa biológica primaria) y la progresión fatal predecible, como es posible calibrar en muchas enfermedades. Por lo tanto, el alcoholismo es una enfermedad crónica, progresiva y altamente destructiva. La buena noticia, como sucede con casi todo el resto de las enfermedades, es que puede tratarse. Tiene cura, o por ser más precisos, es posible la recuperación del adicto al alcohol.

Los factores ambientales, como el desarrollo económico, la disponibilidad o la cultura del alcohol van a influir en la cantidad de alcohol que bebe una sociedad. La mayoría de las personas asociamos el consumo de alcohol con dos enfermedades: el alcoholismo, que es el síndrome de dependencia que se crea tras consumir alcohol durante largos periodos de tiempo; y la cirrosis. Pero existe toda una serie de enfermedades derivadas del consumo abusivo de alcohol.

Enfermedades asociadas al alcoholismo

Las principales enfermedades asociadas a una ingesta desmesurada de alcohol más comunes son:

  • enfermedades hepáticas
  • cáncer
  • infecciones
  • anemia
  • gota
  • neuropatía alcohólica
  • pancreatitis
  • enfermedades cardiovasculares
  • síndrome de Wernicke-Korsakoff
  • degeneración cerebelosa
  • síndrome del espectro alcohólico fetal
  • demencia
  • depresión.

De hecho, si se bebe por encima de los límites recomendados, el consumo de alcohol puede aumentar el riesgo de desarrollar numerosas enfermedades y provocar otras consecuencias. Conocer el riesgo de enfermar por el amplio espectro de enfermedades producidas por el consumo de alcohol, permite al adicto sopesar su situación, reclamar ayuda y comenzar un tratamiento de drogodependencias. Porque se sabe que el consumo de alcohol, aun a dosis permisivas, puede conducir a la experimentación con otra u otras drogas y generar una poliadicción.

Enfermedades del alcoholismo

Descripción de las Enfermedades asociadas al alcoholismo

A continuación, ofrecemos una relación de las principales enfermedades vinculadas con el abuso de las bebidas alcohólicas.

Enfermedades hepáticas

Es extensamente conocido el hecho de que el consumo excesivo de alcohol afecta al hígado. Este órgano se encuentra en la parte superior derecha del abdomen y su función principal es ayudar a procesar los alimentos, además de actuar como filtro para ciertas sustancias.

¿Qué ocurre cuando bebemos alcohol? Primero, el alcohol llega al estómago e intestinos y posteriormente pasa por nuestro hígado, antes de circular por todo el cuerpo.

El hígado posee elementos químicos llamados enzimas que procesan el alcohol, transformándolo en otras sustancias químicas que más tarde se convierten en agua y dióxido de carbono. Estas sustancias sobrantes se expulsan a través de la orina y de los pulmones.

Sin embargo, la ingesta de alcohol más rápida de lo que puede procesar el hígado, hace que los niveles de alcohol en sangre se eleven y aparecen los síntomas típicos de la embriaguez o “borrachera”.

Existen tres tipos de daños en el hígado ocasionados por beber más alcohol de lo que el organismo tolera:

Hígado graso

Los bebedores asiduos frecuentemente presentan acumulaciones de grasa en el interior de las células del hígado. Tener grasa en el hígado no produce síntomas ni parece ser grave; el problema es que te predispone a desarrollar una hepatitis si el consumo de alcohol permanece.

Hepatitis alcohólica

Se trata de la inflamación del hígado que puede tener diferentes niveles de gravedad según avance la enfermedad. Así, en un grado leve puede que no se den síntomas notorios y solo se detectaría a través de un análisis de sangre.

En cambio, una hepatitis grave produciría mareos, náuseas, piel y ojos amarillentos (por niveles altos de bilirrubina); y en ocasiones, dolores localizados en la zona del hígado. En los estados más graves, puede desarrollarse una insuficiencia hepática; condición que puede ser mortal y que da lugar a confusión, coma, sangrado intestinal y problemas de coagulación de la sangre.

Para tratar la hepatitis alcohólica, evidentemente se debe interrumpir la ingesta de alcohol, se alimentará al individuo a través de un tubo en el estómago y se le administrarán esteroides.

Si la hepatitis se vuelve crónica, el hígado puede ir dañándose hasta aparecer una cirrosis.

Cirrosis hepática

Es una enfermedad crónica que no puede revertirse. Se caracteriza por la sustitución del tejido hepático sano por tejido cicatricial o fibrosis. Poco a poco, ese tejido dañado va aumentando, y puede bloquear la circulación sanguínea. Así, el hígado va dejando de funcionar correctamente, impidiendo la regeneración normal de las células hepáticas.

Esta condición surge después de más de 10 años bebiendo alcohol de manera excesiva, y aparece en 1 de cada 10 alcohólicos.

Sin embargo, no todas las cirrosis son ocasionadas por el alcohol, también aparecen en personas que no abusan de éste y que se encuentran en otras situaciones. La infección por hepatitis B o C, la obesidad, o ciertas enfermedades hereditarias son algunos ejemplos.

Enfermedades del alcoholismo

Cáncer

Desde principios del siglo XX, se sabía que las bebidas alcohólicas consumidas en exceso podían ser cancerígenas. Parece ser que esto ocurre porque el cuerpo convierte el alcohol en una sustancia potencialmente cancerígena llamada acetaldehído.

Más concretamente, en un estudio de la Global Burden of Disease (GBD) se encontró que el alcohol aumenta el riesgo de cáncer en el tracto digestivo superior (boca, orofaringe, esófago y laringe), el inferior (colon, recto e hígado), además de cáncer de mama.

Sin embargo, más recientemente, otros estudios están descubriendo conexiones entre el alcohol y otros tipos de cáncer como cáncer de próstata, de estómago, endometrio, páncreas, etc.

Por otro lado, el alcohol consumido con moderación puede ser un factor protector frente a algunos tipos de cáncer como el carcinoma de células renales (Escudo, Parry & Rehm, 2013).
El cáncer es más probable que aparezca si la persona también es fumadora.

Infecciones

El sistema inmunológico, que nos protege de las infecciones y otros contaminantes externos, parece estar debilitado en individuos que abusan del alcohol. Por tanto, éstos presentan más fácilmente enfermedades infecciosas como neumonía, tuberculosis, VIH, o enfermedades de transmisión sexual. Éstas últimas son frecuentes, ya que las personas que se intoxican con alcohol son más propensas a las conductas sexuales de riesgo.

Anemia

Puede ocurrir que un excesivo consumo de bebidas alcohólicas disminuya el número de glóbulos rojos, que son los que llevan el oxígeno a las células. Esto se conoce como anemia, y da lugar a síntomas como cansancio permanente, falta de aliento y palidez.

La anemia y el alcohol se vinculan por diferentes motivos: el alcohol impide la absorción de hierro, ácido fólico y vitamina B12 (déficits de estas sustancias producen anemia). Por otro lado, los alcohólicos pueden sufrir desnutrición pues normalmente olvidan mantener una dieta equilibrada, lo que promueve la aparición de anemia.

Esta condición se puede detectar a través de un análisis de sangre.

Gota

La inflamación de pies es un posible síntoma de gota. Es un tipo de artritis que da lugar a inflamación en una articulación y aparece de manera repentina. La gota surge por la acumulación de cristales de ácido úrico en la articulación afectada.

Se relaciona con el alcohol ya que éste contiene altos niveles de purina. La purina es una sustancia que, al ser metabolizada en el interior de las células, produce ácido úrico que puede cristalizarse en las articulaciones.

Se trata con medicamentos que reducen los niveles de ácido úrico en el cuerpo, y una restricción o reducción de alimentos con alto contenido de purina, como las bebidas alcohólicas, las carnes y algunos pescados.

Aumento de la presión sanguínea

El consumo de alcohol es un importante factor de riesgo para la hipertensión (entre un 5 y un 7%, según la Fundación Española del Corazón).

Si se abusa del alcohol, se puede alterar el sistema nervioso simpático, que es el que controla la constricción y dilatación de los vasos sanguíneos en respuesta a la temperatura, estrés, o esfuerzos.

Tanto los atracones de comida como el consumo excesivo de alcohol pueden aumentar nuestra presión arterial, y con el tiempo, se convierte en una condición crónica conocida como hipertensión.

La hipertensión puede ocasionar enfermedades renales, problemas de corazón e incluso accidentes cerebrovasculares.

Parece que más de dos copas al día durante periodos de tiempo prolongados, facilitan la hipertensión arterial. Sin embargo, en las últimas investigaciones se ha descubierto que ingestas menores podrían tener este efecto.

Neuropatía alcohólica

Se trata de una enfermedad en la que los nervios periféricos se deterioran por daños neurológicos asociados con el consumo de alcohol, ya que éste es tóxico para las células nerviosas.

Los síntomas principales de la neuropatía alcohólica son debilidad, dolor intenso, temblores y hormigueo, que afectan primariamente a las extremidades.

Enfermedades del alcoholismo

Pancreatitis

Consiste en la inflamación del páncreas, un órgano relacionado con la digestión que produce hormonas (como la insulina) y segrega enzimas digestivas.

Su principal síntoma es dolor abdominal que empeora tras las comidas, además de náuseas, vómitos, fiebre y debilidad. Es una enfermedad potencialmente mortal que debe tratarse enseguida.
Puede tener otras causas, pero un 60% de pacientes con pancreatitis la han desarrollado por un abuso de alcohol.

Enfermedades cardiovasculares

Un consumo de alcohol excesivo y, sobre todo, la ingesta de grandes cantidades de alcohol en poco tiempo, promueve que las plaquetas se agrupen en coágulos de sangre.

Éstos coágulos al ir en aumento, pueden obstruir nuestras venas y arterias, lo que aumenta el riesgo de que se produzcan ataques al corazón o accidentes cerebrovasculares.

Otra enfermedad que puede provocar el alcohol es la miocardiopatía, que implica un debilitamiento de los músculos cardíacos. Es una condición grave, ya que al no poder el corazón bombear sangre como debería, se acaban dañando estructuras del sistema nervioso, pulmones, hígado y otros órganos por falta de flujo sanguíneo.

Parece ser que las grandes cantidades de alcohol son tóxicas para las células del músculo cardíaco, sobre todo si se lleva muchos años consumiendo en exceso.

Síndrome de Wernicke-Korsakoff

Se trata de dos síndromes en uno (encefalopatía de Wernicke y la psicosis de Korsakoff). La encefalopatía de Wernicke es de corta duración, pero de importante gravedad. Se caracteriza por falta de coordinación motora, confusión y parálisis o descontrol de los nervios oculares.

Por otro lado, la siguiente fase que consiste en la psicosis de Korsakoff es crónica y en ella se dan los siguientes síntomas:

  • amnesia
  • dificultades de aprendizajes nuevos
  • apatía
  • dificultades de concentración
  • y falta de conciencia sobre su propia enfermedad (anosognosia).

Se origina por una deficiencia de tiamina (vitamina B1), algo muy común en los alcohólicos y que provoca daños cerebrales.

Degeneración cerebelosa

En alcohólicos crónicos se observa en casi un 27% (y sobre el 38% de los que ya tienen el Síndrome de Wernicke-Korsakoff). Consiste en una atrofia situada en una parte del sistema nervioso denominada cerebelo, produciendo progresivamente inestabilidad y ataxia de la marcha (falta de coordinación y equilibrio al caminar).

Parece ser que proviene también de una falta de tiamina en el organismo.

Síndrome del espectro alcohólico fetal

Surge cuando se consume alcohol durante el embarazo, algo que está expresamente contraindicado. Ello es así porque produce numerosos riesgos para el feto como daño cerebral, problemas en el desarrollo, bajo peso al nacer, retraso cognitivo, problemas de concentración, entre otros. Además, los bebés pueden sufrir el síndrome de abstinencia del alcohol una vez que han nacido.

El desarrollo del pequeño también se ve empeorado porque estas madres, si son alcohólicas, suelen sufrir malnutrición, fumar, e incluso consumir otras drogas.

Demencia y otros déficits cognitivos

Se sabe que el alcohol tiene efectos neurotóxicos para las células de nuestro cerebro. Por tanto, no es de extrañar que acelere su envejecimiento, dando lugar a dificultades evidentes en los procesos cognitivos.

Es habitual que los alcohólicos que llevan mucho tiempo bebiendo presenten

  • pérdida de memoria,
  • deterioro en la atención,
  • concentración,
  • planificación,
  • dificultades para resolver problemas

Por otro lado, un consumo abusivo también produce desnutrición, que a su vez puede ocasionar múltiples daños en el sistema cognitivo.

Depresión

Se ha comprobado que es muy habitual que el consumo excesivo de alcohol curse con depresión. Sin embargo, no se sabe exactamente qué sucede primero en estas enfermedades, es decir, si la depresión promueve el alcoholismo o es el alcoholismo el que da lugar a depresión. Algo similar parece ocurrir con la ansiedad.

Lo que sí es cierto es que hay personas con afecciones mentales que tienden a consumir alcohol u otras drogas para aliviar su malestar. Padecer un trastorno mental acompañado de adicción al alcohol u otras drogas se denomina “patología dual”.

El alcoholismo, además de las enfermedades que puede producir, es una enfermedad en si misma y precisa de un tratamiento que indique las pautas para dejar de ser adicto al alcohol. Al principio del tratamiento, a un alcohólico le cuesta reconocer sus hábitos de consumo, razón por la cual el equipo terapéutico y los grupos de ayuda le ayudan a identificar su historial tóxico.

Referencias bibliográficas:

  • Carbonell, J. (s/f). Enfermedades del alcoholismo. Síndrome, clínicas universitarias. Recuperado de: https://www.sindrome-adicciones.es/blog/alcohol/enfermedades-causadas-por-el-consumo-de-alcohol/
Alejandro Barroso

Redactor de contenidos en el Instituto Castelao

También puede interesarle

  • La enfermedad de alcoholismo según la OMS
  • Efectos psicológicos y sociales del alcohol
  • Las consecuencias del alcoholismo
  • Efectos del alcohol en el organismo
  • ¿Qué es el alcoholismo y qué consecuencias tiene?
  • El alcohol como problema social
Compartir18
Twittear
Compartir
Compartir

Actualidad

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Juana maria cobo aceituno dice

    11/06/2020 a las 10:20 AM

    Muy bien Jano;como siempre una publicación muy interesante y creo q muy real del alcoholismo y sus consecuencias mortales y degenerativas.Enhorabuena

    Responder
    • Natalia Alvarez dice

      11/06/2020 a las 4:50 PM

      Muchas gracias por tu comentario Juana! Nos alegramos de que te haya gustado el artículo. Un abrazo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

¿Te ayudamos?

Pedir ayuda es el primer paso para superar la adicción al alcohol. Nuestro equipo de asesoramiento estará encantado de atender a sus dudas respecto a la adicción al alcohol y su tratamiento.

Contacto

Buscar …

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Artículos populares

Alcohol y apetito61 Total Shares
Efectos del alcohol en el cerebro36 Total Shares
Enfermedades mentales derivadas del alcoholismo31 Total Shares
Alcohol: Una droga tan legal como perjudicial30 Total Shares
La enfermedad de alcoholismo según la OMS21 Total Shares
Consecuencias psicológicas del consumo de alcohol19 Total Shares
Como ayudar a un alcohólico18 Total Shares
Enfermedades del alcoholismo18 Total Shares
El alcohol, droga legal peligrosa17 Total Shares
El alcohol es una droga12 Total Shares

Temáticas

  • Actualidad
  • Alcoholismo
  • Salud física
  • Salud mental
  • Sociedad
  • Tratamientos

Entradas recientes

  • El «Binge Drinking» y el consumo de alcohol en la vía pública
  • Alcoholismo: síntomas físicos
  • Problemas con el alcohol en universitarios
  • Comportamientos de un alcohólico con su pareja: cómo afrontarlos
  • Enfermedades mentales derivadas del alcoholismo

Suscríbete al blog

Test Alcoholismo

¿Necesitas ayuda?

    *Campo obligatorio

    La finalidad y uso previsto tanto de los datos en sí mismos como de su tratamiento, es prestarle el servicio solicitado o entregarle el producto adquirido. A continuación podrá aceptar las finalidades que crea convenientes marcando su casilla correspondiente y clicando en el botón ACEPTAR, tenga en cuenta que algunas finalidades pueden ser necesarias para poderle prestar el servicio, en el caso de NO marcar dichas casillas, no se podrá prestar/entregar el servicio/producto asociado.

    DESINTOXICACIÓN ALCOHÓLICA 100%

    Y LO IMPORTANTE: 85% DE PACIENTES RECUPERADOS Y REINSERTADOS
    Pide Ayuda

    Footer

    Cómo dejar el alcohol

    El alcohol es la droga que más se consume en nuestra cultura y la que más problemas de toda índole produce en nuestro organismo y en nuestra sociedad. La adicción al alcohol –una enfermedad mental crónica- puede superarse siguiendo un tratamiento de recuperación específico. El objetivo de nuestro método es lograr la recuperación total del paciente a través de un tratamiento del alcoholismo.

    Un proyecto de

    Quienes Somos

    • Nosotros
    • Equipo
    • Blog
    • Trabaja con nosotros

    Términos Legales

    • Aviso Legal
    • Privacidad
    • Cookies

    El Tratamiento

    • Faqs
    • Alcoholismo
    • Método
    • Fases
    • Test alcoholismo

    Teléfono gratuito 24H

    900 505 100
    628 436 325

    EMAIL

    info@comodejarelalcohol.es

    Redes Sociales

    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter
    © 2022 Copyright – comodejarelalcohol.es es un proyecto de Adicoeste Castelao S.L. Centros médicos para el tratamiento de adicciones. Por Emerxente
    Política de Cookies
    Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias, en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si continúas navegando, consideraremos que aceptas su uso. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies u obtener más información en nuestra página de privacidad

    Configurar cookiesAcepto
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR

    WhatsApp