• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Como dejar el alcohol

Como dejar el alcohol

Tratamiento del Alcoholismo

  • Llámanos
    • Galicia: 981 63 99 21
    • Almería: 950 06 12 82
    • Madrid: 628 436 325
    • Málaga: 952 73 32 00
    • Murcia: 968 34 22 90
    • Sevilla: 955 14 66 88
  • Inicio
  • Nosotros
  • Método
  • Faqs
  • Fases
  • Alcoholismo
  • Instalaciones
  • Blog
  • Contacto
    • Trabaja con nosotros
  • Test

Enfermedades mentales derivadas del alcoholismo

Podemos plantear una pregunta: ¿qué fue primero, la enfermedad mental o el proceso adictivo?. La psiquiatría, las neurociencias, la psicología y las ciencias sociales buscan la respuesta a las enfermedades mentales derivadas del alcoholismo.

Usted está aquí: Inicio / Salud mental / Enfermedades mentales derivadas del alcoholismo

02/06/2021 por Sonia Deja un comentario

Enfermedades mentales derivadas del alcoholismo

Enfermedades mentales derivadas del alcoholismoHaz click para twittear

Si se considera que el consumo de sustancias afecta los mismos sistemas de neurotransmisión que producen las enfermedades mentales. Entonces, nos podemos plantear una pregunta: ¿qué fue primero, la enfermedad mental o el proceso adictivo?. En los últimos años, desde la psiquiatría, las neurociencias, la psicología y las ciencias sociales se busca dar respuesta a este interrogante. Hoy te hablamos de las enfermedades mentales derivadas del alcoholismo.

Contenido

  • 1 Historia del alcoholismo
  • 2 ¿A qué nos referimos con salud mental?
  • 3 Doble carga: enfermedad mental y alcoholismo
  • 4 Enfermedades mentales derivadas del alcoholismo
  • 5 Referencias consultadas

Historia del alcoholismo

Actualmente, poseemos un gran conocimiento respecto al consumo de alcohol. Esta sustancia ha acompañado a la humanidad desde sus inicios; casi todas las sociedades civilizadas han desarrollado algún tipo de bebida derivada del alcohol. Con la producción del alcohol se ha creado una serie de conceptos e ideas relacionados con el consumo del mismo.

Hipócrates observó la “locura alcohólica” como un efecto del abuso del alcohol. Sin embargo, la prescripción del vino para diversos padecimientos era algo común en la práctica médica.

Durante el renacimiento se perfeccionaron las maneras de producir alcohol. Se empezaron a usar alambiques para su destilación o la elaboración de la cerveza. Además, se comenzó a relacionar el alcoholismo con posesiones del diablo o como un vicio de la personalidad.

Es durante el siglo XX que los problemas asociados al consumo de alcohol se comenzaron a estudiar en forma científica. Se empezaron a aplicar los primeros tratamientos y a desarrollar teorías para el enfoque terapéutico. Este enfoque empezó a tener como  base la investigación neuroquímica, genética y neurofisiológica. En esta época se desarrollaron trabajos pioneros como:

  • Los de Jellinek, respecto al alcoholismo como enfermedad.
  • Los de Bill y Bob, para la recuperación de los alcohólicos, los cuales posibilitaron la creación, en 1939, de Alcohólicos Anónimos.

Esto motivó el desarrollo de investigaciones. Fue en 1956 cuando la Asociación Médica Americana (AMA) recomendó considerar al alcoholismo dentro del contexto de la práctica médica. En esa misma década, la Organización Mundial de la Salud decidió incluir al alcoholismo en la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE).

¿A qué nos referimos con salud mental?

La Organización Mundial de la Salud define la salud como el estado completo de absoluto bienestar tanto físico como a nivel mental y social. En los últimos años, esta definición ha cobrado relevancia por el énfasis que pone en la salud mental como una condición imprescindible, mediante la cual no se puede alcanzar el desarrollo integral y el óptimo funcionamiento de las personas en la comunidad.

Las enfermedades mentales representan al menos 13% de la carga mundial de enfermedad. Este porcentaje se obtiene a través de un indicador que sirve para mostrar cuáles son las enfermedades que producen muerte de manera más prematura; este indicador es el denominado Años de Vida Saludables Perdidos (AVISA). Según este indicador, las enfermedades mentales tienen este porcentaje debido a una combinación de factores como la alta prevalencia de dichos trastornos en la población, la presencia de las mismas en la vida de las personas y el espectro amplio de consecuencias que generan y afectan diferentes áreas como la salud, educación, empleo, relaciones sociales, situaciones legales (crimen), violencia y estigma social.

Enfermedades mentales derivadas del alcoholismo

Doble carga: enfermedad mental y alcoholismo

Esta condición de AVISA por enfermedad mental se ve agravada por el consumo de sustancias psicoactivas, lo que ocasiona una doble carga en las personas con dichas problemáticas, que impactan de igual manera a su familia. Las sustancias psicoactivas como el alcohol, el tabaco o las drogas, modifican los pensamientos y la conducta, en el largo plazo ocasionan cambios en el cerebro que conllevan al consumo compulsivo de las mismas, lo que resulta en la instauración de un proceso adictivo. Lo cierto es que las personas enfermas de alcoholismo tienen mayor riesgo de sufrir problemas psiquiátricos.

Por lo tanto podemos decir que sí, existen enfermedades mentales derivadas del alcoholismo.

En la actualidad sabemos que el alcohol provoca más de 60 enfermedades y es factor de riesgo para más de 200 padecimientos y condiciones de salud, incluyendo siete tipos de cáncer, enfermedades del desarrollo como los trastornos del espectro alcohólico fetal, accidentes, lesiones y suicidio; también es un determinante para condiciones psicosociales como violencia y pobreza.

Enfermedades mentales derivadas del alcoholismo

Según el DSM-IV (clasificación diagnóstica psiquiátrica) algunas de las enfermedades mentales derivadas del alcoholismo son:

  • Delirium: es una forma grave de la abstinencia alcohólica. Involucra cambios repentinos e intensos del sistema nervioso o mentales.El delirium tremens se puede presentar cuando usted deja de beber después de un período de consumo excesivo de alcohol, especialmente si no ingiere suficiente alimento. El delirium tremens también puede ser causado por un traumatismo craneal, infección o enfermedad en personas con antecedentes de alto consumo de alcohol.
  • Demencia persistente: El alcohol puede producir un cuadro demencial leve y lentamente progresivo que puede tardar de diez a veinte años en producirse. También el alcohol puede provocar síndromes de deficiencias vitamínicas y nutricionales que cursa con demencia (déficit de tiamina, niacina o vitamina B12). Por último el alcoholismo puede provocar síndromes demenciales a causa de traumatismos cerebrales (hematomas subdurales) o a consecuencia de una encefalopatía hepática.
  • Ideas delirantes o alucinaciones – Trastorno psicótico: El consumo de alcohol condiciona diferentes grados de desinhibición conductual, se reconoce internacionalmente como un factor criminógeno de primer orden y conlleva repercusiones médico-legales, agravadas si aparecen síntomas psicóticos asociados.
  • Trastorno del estado de ánimo: los trastornos del estado de ánimo inducidos por el consumo de alcohol incluyen una alteración anímica que aparecen durante o en el mes siguiente a una intoxicación por sustancias o abstinencia de las mismas.
  • El trastorno de ansiedad: el alcohol aumenta la acción del GABA y antagoniza al glutamato. Ambos neurotransmisores se encuentran implicados en la aparición de los trastornos de ansiedad. El glutamato también es mediador de la intoxicación y de los efectos crónicos del alcohol, cuyo abuso genera un estado de hiperglutamatergia.
  • Los trastornos sexuales: las personas enfermas de alcoholismo pueden presentar alteraciones de la respuesta sexual, como pueden ser dificultades para lograr la excitación sexual o una significativa reducción en la frecuencia o intensidad.
  • Esquizofrenia: trastorno mental grave por el cual las personas interpretan la realidad de manera anormal.

Enfermedades mentales derivadas del alcoholismo

Referencias consultadas

  • Zabicky Sirot G. Salud mental y consumo de alcohol. RIIAD [Internet]. 13jun.2020 [citado 29may2021];6(2):3-. Available from: http://riiad.org/index.php/riiad/article/view/riiad.2020.2.01
  • Delirium tremens. Extraído de https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000766.htm

También puede interesarle

  • Efectos psicológicos y sociales del alcohol
  • Alcoholismo de fin de semana
  • Enfermedades del alcoholismo
  • Consecuencias psicológicas del consumo de alcohol
  • Comportamientos de un alcohólico con su pareja: cómo…
  • El alcoholismo crónico
Compartir
Twittear
Compartir
Compartir

Salud mental

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

¿Te ayudamos?

Pedir ayuda es el primer paso para superar la adicción al alcohol. Nuestro equipo de asesoramiento estará encantado de atender a sus dudas respecto a la adicción al alcohol y su tratamiento.

Contacto

Buscar …

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Artículos populares

Alcohol y apetito61 Total Shares
Efectos del alcohol en el cerebro36 Total Shares
Enfermedades mentales derivadas del alcoholismo31 Total Shares
Alcohol: Una droga tan legal como perjudicial30 Total Shares
La enfermedad de alcoholismo según la OMS21 Total Shares
Consecuencias psicológicas del consumo de alcohol19 Total Shares
Como ayudar a un alcohólico18 Total Shares
Enfermedades del alcoholismo18 Total Shares
El alcohol, droga legal peligrosa17 Total Shares
El alcohol es una droga12 Total Shares

Temáticas

  • Actualidad
  • Alcoholismo
  • Salud física
  • Salud mental
  • Sociedad
  • Tratamientos

Entradas recientes

  • El «Binge Drinking» y el consumo de alcohol en la vía pública
  • Alcoholismo: síntomas físicos
  • Problemas con el alcohol en universitarios
  • Comportamientos de un alcohólico con su pareja: cómo afrontarlos
  • Enfermedades mentales derivadas del alcoholismo

Suscríbete al blog

Test Alcoholismo

¿Necesitas ayuda?

    *Campo obligatorio

    La finalidad y uso previsto tanto de los datos en sí mismos como de su tratamiento, es prestarle el servicio solicitado o entregarle el producto adquirido. A continuación podrá aceptar las finalidades que crea convenientes marcando su casilla correspondiente y clicando en el botón ACEPTAR, tenga en cuenta que algunas finalidades pueden ser necesarias para poderle prestar el servicio, en el caso de NO marcar dichas casillas, no se podrá prestar/entregar el servicio/producto asociado.

    DESINTOXICACIÓN ALCOHÓLICA 100%

    Y LO IMPORTANTE: 85% DE PACIENTES RECUPERADOS Y REINSERTADOS
    Pide Ayuda

    Footer

    Cómo dejar el alcohol

    El alcohol es la droga que más se consume en nuestra cultura y la que más problemas de toda índole produce en nuestro organismo y en nuestra sociedad. La adicción al alcohol –una enfermedad mental crónica- puede superarse siguiendo un tratamiento de recuperación específico. El objetivo de nuestro método es lograr la recuperación total del paciente a través de un tratamiento del alcoholismo.

    Un proyecto de

    Quienes Somos

    • Nosotros
    • Equipo
    • Blog
    • Trabaja con nosotros

    Términos Legales

    • Aviso Legal
    • Privacidad
    • Cookies

    El Tratamiento

    • Faqs
    • Alcoholismo
    • Método
    • Fases
    • Test alcoholismo

    Teléfono gratuito 24H

    900 505 100
    628 436 325

    EMAIL

    info@comodejarelalcohol.es

    Redes Sociales

    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter
    © 2022 Copyright – comodejarelalcohol.es es un proyecto de Adicoeste Castelao S.L. Centros médicos para el tratamiento de adicciones. Por Emerxente
    Política de Cookies
    Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias, en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si continúas navegando, consideraremos que aceptas su uso. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies u obtener más información en nuestra página de privacidad

    Configurar cookiesAcepto
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR

    WhatsApp