Podemos plantear una pregunta: ¿qué fue primero, la enfermedad mental o el proceso adictivo?. La psiquiatría, las neurociencias, la psicología y las ciencias sociales buscan la respuesta a las enfermedades mentales derivadas del alcoholismo.
La adicción al juego no es un juego
La adicción al juego, ludopatía o juego patológico es un desorden adictivo caracterizado por una urgencia psicológicamente incontrolable de jugar y apostar. Una adicción que, progresivamente acaba por deteriorar y afectar negativamente la vida personal, familiar, laboral y social del adicto. Pero además, el juego patológico suele estar acompañado de un consumo de alcohol, además […]
Autoestima y alcoholismo: su estrecha relación
Se observa una estrecha relación entre el nivel de autoestima y el alcoholismo; pues el inicio en el consumo de alcohol radica, en ocasiones, en una infravaloración personal.
¿El alcohol puede producir esquizofrenia?
La acción del alcohol en el cerebro puede producir esquizofrenia, ya que la base neuroquímica de sus síntomas se ve afectada por esta droga.
Ventajas de no consumir alcohol
Consumir bebidas alcohólicas nunca es recomendable, sobre todo cuando la ingesta de alcohol resulta abusiva. Sin duda, son numerosos los inconvenientes y perjuicios que entrañan su uso. Pero también es cierto que las ventajas de no consumir alcohol se perciben desde las primeras semanas. Así que nunca es tarde para abandonar esta droga.
Esclerosis múltiple y consumo de alcohol
Si bien no existe una relación explícita entre esclerosis múltiple y consumo de alcohol, su combinación no resulta nada beneficiosa. Ya que el alcohol puede causar una interacción adversa en los fármacos que las personas con esclerosis múltiple toman. Además de agravar los problemas de salud que ya de por sí presentan estos pacientes.