• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Como dejar el alcohol

Como dejar el alcohol

Tratamiento del Alcoholismo

  • Llámanos
    • Galicia: 981 63 99 21
    • Almería: 950 06 12 82
    • Madrid: 628 436 325
    • Málaga: 952 73 32 00
    • Murcia: 968 34 22 90
    • Sevilla: 955 14 66 88
  • Inicio
  • Nosotros
  • Método
  • Faqs
  • Fases
  • Alcoholismo
  • Instalaciones
  • Blog
  • Contacto
    • Trabaja con nosotros
  • Test

Síndrome de alcoholismo fetal

Entre las enfermedades causadas por el excesivo consumo de alcohol, hallamos el síndrome de alcohólico fetal (SAF). Al que vamos a dedicar el siguiente post de nuestro blog. Este síndrome consiste en desarrollar malformaciones y desórdenes que se pueden presentar en una persona cuya madre consumió alcohol durante el embarazo. Se trata de defectos físicos, mentales y de comportamiento que afecta a 1 de cada 3 hijos de madre alcohólica.

Usted está aquí: Inicio / Actualidad / Síndrome de alcoholismo fetal

16/03/2020 por Natalia Álvarez Deja un comentario

Síndrome de alcoholismo

Síndrome de alcoholismo fetalHaz click para twittear

Entre las enfermedades causadas por el excesivo consumo de alcohol, hallamos el síndrome de alcohólico fetal (SAF). Al que vamos a dedicar el siguiente post de nuestro blog. Este síndrome consiste en desarrollar malformaciones y desórdenes que se pueden presentar en una persona cuya madre consumió alcohol durante el embarazo. Se trata de defectos físicos, mentales y de comportamiento que afecta a 1 de cada 3 hijos de madre alcohólica.

1. Origen del concepto
2. Diagnóstico del Síndrome Alcohólico Fetal
3. Perspectivas o tratamientos para quienes sufren SAF
4. Conclusiones

Contenido

  • 1 Origen del concepto
  • 2 Diagnóstico del Síndrome Alcohólico Fetal
  • 3 Perspectivas o tratamientos para quienes sufren SAF
  • 4 Conclusiones
  • 5 Bibliografía

Origen del concepto

El cuadro completo con las características clínicas de lo que conocemos por SAF fue descrito por primera vez en 1957 en la tesis doctoral de una pediatra francesa.

Tiempo después los investigadores reunieron todos los trastornos o alteraciones observables en hijos de madres alcohólicas y relacionadas con el consumo gestacional de alcohol, en un grupo de trastornos denominados “del espectro del alcoholismo fetal” (FASD, fetal alcohol spectrum disorders). Estos engloban los trastornos congénitos relacionados con el alcohol y los trastornos de neurodesarrollo relacionados con el alcohol. Y el denominador común de dichos trastornos es una madre bebedora de alcohol durante la gestación.

Síndrome de alcoholismo fetal

Diagnóstico del Síndrome Alcohólico Fetal

El criterio diagnóstico que se describe en relación al SAF es que éste es la manifestación más grave de los desórdenes fetales causados por el consumo de alcohol de la madre embarazada.

Los síntomas para dicho diagnóstico son los siguientes:

  • Deficiencia en el crecimiento prenatal y/o posnatal: el bebé tiene una deficiencia de peso y talla por debajo de los correspondientes a la edad gestacional.
  • Desórdenes del SNC: padecen anormalidades neurológicas, retraso del desarrollo psicomotor, daño intelectual y anormalidades en las estructuras cerebrales.
  • Entre el patrón distintivo de anomalías faciales hallamos: microcefalia, ojos rasgados, labio superior aplanado y delgado, aplanamiento facial y escaso desarrollo del surco nasogeniano.

El retraso en el crecimiento de los niños con SAF se puede constatar intrauterinamente, y siempre continúan siendo pequeños. Algunos autores los han calificado como “niños-miniatura”. Además, la cara de los niños con SAF durante la primera infancia tienen la frente pequeña debido a la microcefalia, la raíz nasal es aplanada; las alas de la nariz son pequeñas; los ojos son diminutos y están muy juntos; entre otras características.

Para entender por qué se produce el SAF, hay que considerar varios puntos. Principalmente debemos recordar que el desarrollo celular marca el estado embrionario; estas células van determinando el periodo de transición entre embrión y feto; que es el tiempo de mayor vulnerabilidad a los efectos tóxicos del alcohol para el feto; lo que explica los signos de alteración estructural del SAF.

Cuando una mujer consume alcohol durante el embarazo, la droga traspasa la placenta y llega al feto. El hígado del bebé no está preparado ni desarrollado para procesar la sustancia, por lo que puede causar daños en sus órganos

Perspectivas o tratamientos para quienes sufren SAF

Los trastornos del espectro alcohólico fetal son crónicos. Pero aunque no haya cura completa, sí hay tratamientos que minimizan los síntomas; y que facilitan que los niños que lo sufren puedan alcanzar su máximo potencial. Los tratamientos especializados en SAF incluyen desde medicación hasta terapias cognitivo conductuales o de conducta y aprendizaje, capacitación para los padres y otros enfoques alternativos.

Por otra parte, hay factores de protección que pueden ayudar a reducir los efectos del síndrome alcohólico fetal, como por ejemplo:

  • diagnosticarlos antes de los 6 años de edad,
  • que el niño viva en un hogar estable,
  • con muestras de cariño,
  • un ambiente de paz y positividad
  • y tener acceso a educación especial y servicios sociales.

Los adultos con SAF, según el Instituto Nacional para el Abuso de Alcohol y el Alcoholismo, las personas con este trastorno puede tener dificultades a la hora de:

  • Aprender y recordar
  • Prestar atención
  • Comprender y seguir instrucciones
  • Controlar emociones e impulsos
  • Comunicar y socializar
  • Realizar actividades de la vida diaria de forma rutinaria

Síndrome de alcoholismo fetal

Conclusiones

Es cierto que no existe tratamiento curativo para el SAF; porque las alteraciones provocadas por el alcohol en el desarrollo del Sistema Nervioso Central, producen lesiones permanentes. El hecho de que el daño cerebral, los síntomas, las discapacidades secundarias y las necesidades sean individuales en casa caso, hace que no se pueda generalizar un tratamiento estándar para quienes padecen SAF.

Ya que el problema el prevenible se debe difundir más información sobre el Síndrome Alcohólico Fetal y promover las investigaciones al respecto; para fomentar el conocimiento y el compromiso de las personas sobre las consecuencias del consumo de alcohol.

Al no existir ninguna dosis de alcohol recomendada que no cause riesgos o perjuicios, la única recomendación acertada respecto al consumo de alcohol es siempre la abstinencia.

Bibliografía

  • Gustavo Evrard, S. (2010). Criterios diagnósticos del síndrome alcohólico fetal y los trastornos del espectro del alcoholismo fetal. Arch Argent Pedriatría, 108 (1), pp. 61-67. Recuperado de: https://www.researchgate.net/profile/Sergio_Evrard/publication/262617879_Criterios_diagnosticos_del_sindrome_alcoholico_fetal_y_los_trastornos_del_espectro_del_alcoholismo_fetal/links/02e7e53b54e507f1ef000000.pdf
  • Síndrome de alcoholismo fetal. American Academy of Family Physicians. Family doctor, recuperado de: https://es.familydoctor.org/condicion/sindrome-de-alcoholismo-fetal/
  • ¿Qué es el síndrome alcohólico fetal?. Asociación de familias de hijos e hijas con TEAF. Recuperado de: https://www.safgroup.org/sd-alcohol-fetal
natalia alvarez
Natalia Álvarez

Redactora de comunicación y Community Manager en el Instituto Castelao.

También puede interesarle

  • Enfermedades del alcoholismo
  • Comportamientos de un alcohólico con su pareja: cómo…
  • Enfermedades mentales derivadas del alcoholismo
  • Consecuencias de vivir con un alcohólico
  • Efectos del alcohol en la memoria
  • Las consecuencias del alcoholismo
Compartir
Twittear
Compartir
Compartir

Actualidad

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

¿Te ayudamos?

Pedir ayuda es el primer paso para superar la adicción al alcohol. Nuestro equipo de asesoramiento estará encantado de atender a sus dudas respecto a la adicción al alcohol y su tratamiento.

Contacto

Buscar …

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Artículos populares

Alcohol y apetito61 Total Shares
Efectos del alcohol en el cerebro36 Total Shares
Enfermedades mentales derivadas del alcoholismo31 Total Shares
Alcohol: Una droga tan legal como perjudicial30 Total Shares
La enfermedad de alcoholismo según la OMS21 Total Shares
Consecuencias psicológicas del consumo de alcohol19 Total Shares
Enfermedades del alcoholismo18 Total Shares
Como ayudar a un alcohólico18 Total Shares
El alcohol, droga legal peligrosa17 Total Shares
El alcohol es una droga12 Total Shares

Temáticas

  • Actualidad
  • Alcoholismo
  • Salud física
  • Salud mental
  • Sociedad
  • Tratamientos

Entradas recientes

  • El «Binge Drinking» y el consumo de alcohol en la vía pública
  • Alcoholismo: síntomas físicos
  • Problemas con el alcohol en universitarios
  • Comportamientos de un alcohólico con su pareja: cómo afrontarlos
  • Enfermedades mentales derivadas del alcoholismo

Suscríbete al blog

Test Alcoholismo

¿Necesitas ayuda?

    *Campo obligatorio

    La finalidad y uso previsto tanto de los datos en sí mismos como de su tratamiento, es prestarle el servicio solicitado o entregarle el producto adquirido. A continuación podrá aceptar las finalidades que crea convenientes marcando su casilla correspondiente y clicando en el botón ACEPTAR, tenga en cuenta que algunas finalidades pueden ser necesarias para poderle prestar el servicio, en el caso de NO marcar dichas casillas, no se podrá prestar/entregar el servicio/producto asociado.

    DESINTOXICACIÓN ALCOHÓLICA 100%

    Y LO IMPORTANTE: 85% DE PACIENTES RECUPERADOS Y REINSERTADOS
    Pide Ayuda

    Footer

    Cómo dejar el alcohol

    El alcohol es la droga que más se consume en nuestra cultura y la que más problemas de toda índole produce en nuestro organismo y en nuestra sociedad. La adicción al alcohol –una enfermedad mental crónica- puede superarse siguiendo un tratamiento de recuperación específico. El objetivo de nuestro método es lograr la recuperación total del paciente a través de un tratamiento del alcoholismo.

    Un proyecto de

    Quienes Somos

    • Nosotros
    • Equipo
    • Blog
    • Trabaja con nosotros

    Términos Legales

    • Aviso Legal
    • Privacidad
    • Cookies

    El Tratamiento

    • Faqs
    • Alcoholismo
    • Método
    • Fases
    • Test alcoholismo

    Teléfono gratuito 24H

    900 505 100
    628 436 325

    EMAIL

    info@comodejarelalcohol.es

    Redes Sociales

    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter
    © 2022 Copyright – comodejarelalcohol.es es un proyecto de Adicoeste Castelao S.L. Centros médicos para el tratamiento de adicciones. Por Emerxente
    Política de Cookies
    Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias, en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si continúas navegando, consideraremos que aceptas su uso. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies u obtener más información en nuestra página de privacidad

    Configurar cookiesAcepto
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR

    WhatsApp