• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Como dejar el alcohol

Como dejar el alcohol

Tratamiento del Alcoholismo

  • Inicio
  • Nosotros
  • Método
  • Faqs
  • Fases
  • Alcoholismo
  • Instalaciones
  • Blog
  • Contacto
    • Trabaja con nosotros
  • Test

Síntomas de abstinencia de alcohol

La adicción al alcohol o alcoholismo es una enfermedad mental que afecta aproximadamente a un 10% de la población. El origen de la adicción es una disfunción neuronal por una predisposición genética, pero lo cierto es que en su desarrollo intervienen muchos factores. Esta enfermedad es crónica, pero con el seguimiento de un tratamiento de recuperación adecuado, se supera.

Usted está aquí: Inicio /Actualidad / Síntomas de abstinencia de alcohol

09/10/2019 por Natalia Álvarez6 comentarios

síntomas de abstinencia de alcohol

Síntomas de abstinencia de alcoholHaz click para twittear

Contenido

  • 1 Síndrome de abstinencia alcohólica
  • 2 Síntomas de abstinencia de alcohol
  • 3 Afecciones varias por alcoholismo
  • 4 Testimonios de alcohólicos y familiares
  • 5 El tratamiento y la abstinencia

Síndrome de abstinencia alcohólica

El cerebro del consumidor habitual de alcohol se acostumbra a la dosis aportada, demandando cada vez más para obtener los mismos efectos. Esto es la llamada tolerancia a la droga.

El alcohol tiene un efecto depresor en el Sistema Nervioso Central; por lo que, cuando se reduce la dosis, el SNC sufre una hiperexcitación. Los síntomas de abstinencia de alcohol causan un cuadro clínico característico:

  1. Hiperactividad autonómica
  2. Temblor distal de las manos
  3. Insomnio
  4. Náuseas o vómitos
  5. Alucinaciones visuales, táctiles y auditivas
  6. Agitación psicomotora
  7. Ansiedad
  8. Convulsiones

Se ha comprobado que el consumo de alcohol altera la estructura cerebral afectando a la función de las proteínas y neurotransmisores (como el GABA, glutamato, dopamina, serotonina, adenosina, neuropéptido y norepinefrina). El trastorno por consumo de alcohol hace disminuir los receptores GABA en las superficies, lo que origina la tolerancia, la dependencia y la abstinencia de la droga.

El incremento de la actividad noradrenérgica producida por el consumo de alcohol genera signos de abstinencia como diaforesis, taquicardia, hipertensión y temblor. En cambio, la activación del eje del hipotálamo (HHA) genera fatiga, debilidad, hipertensión, depresión y confusión; lo que quiere decir que afecta al estado de ánimo y a la cognición.

sintomas abstinencia alcohol

Síntomas de abstinencia de alcohol

La sintomatología del síndrome de abstinencia alcohólica puede variar en función del paciente. Los factores que influyen a estas diferencias pueden ser: el patrón de uso de alcohol, la presencia de comorbilidad, las variaciones genéticas y los mecanismos del sistema nervioso, como los mecanismos neuroquímicos explicados en el apartado anterior.

Los síntomas de abstinencia de alcohol pueden reflejarse como:

  1. Temblor
  2. Ansiedad de consumo o craving
  3. Sueños vívidos
  4. Hipervigilancia
  5. Alucinaciones y paranoias
  6. Pérdida de apetito
  7. Diaforesis
  8. Cefalea
  9. Náuseas
  10. Convulsiones
  11. Delirium tremens

La ingestión crónica y excesiva de alcohol genera el efecto kindling, que hace que la sintomatología sea, progresivamente, más grave.

Afecciones varias por alcoholismo

 En 2016 murieron en España 25000 hombres y 12000 mujeres a causa de enfermedades relacionadas con el consumo de alcohol (cirrosis, pancreatitis, cáncer, enfermedades del miocardio…). Según datos revelados por sanidad, detrás de un 15% de urgencias médicas y detrás de más del 25% de accidentes de tráfico, se encuentra el consumo de alcohol.

El alcoholismo afecta principalmente al cerebro, pero también provoca problemas de salud en otros órganos. A nivel cardiovascular el alcohol puede aumentar la presión arterial llegando a provocar hipertensión. También puede debilitar las paredes del corazón haciéndole perder capacidad de bombear. A nivel digestivo puede generar pancreatitis aguda y cirrosis.

Está demostrado que el consumo excesivo de alcohol también afecta a la vista e incluso a los huesos, desgastándolos.

síndrome de abstinencia alcohólica

Testimonios de alcohólicos y familiares

La condición de legalidad de esta sustancia psicoactiva (o droga) dificulta la prevención de su consumo. Y, de hecho, el enfermo adicto al alcohol es quien más tarda en pedir ayuda para recibir tratamiento. Ya que el recorrido necesario de consumo de alcohol es más largo que el que se necesita para tocar fondo consumiendo otras drogas. Pero no por ello, beber alcohol es menos perjudicial que otras drogas. (tanto para la salud del consumidor como para su entorno cercano, ya que el alcoholismo arrasa –como cualquier adicción– con todo a su paso).

Seguidamente vamos a conocer varios testimonios de personas alcohólicas y/o de sus allegados, para acercarnos a la forma de vivir la enfermedad de quienes la padecen.

“Es una enfermedad crónica, progresiva y degenerativa. El alcohol está detrás de muchos delitos, por lo que no se debe banalizar el tema del alcoholismo. En España se calcula que unas 300.000 personas son alcohólicas, aunque solo un 10% llega a contactar con especialistas para recuperarse.”

“Mi hermana solo bebe cerveza, y así ha destrozado toda la familia. No es fácil reconocer la enfermedad, ni cómo nos afecta. Nos negamos a creer lo que ocurre y sentimos mucha soledad e impotencia.”

“Te preguntas por qué tiene que pasarte precisamente a ti, te culpabilizas… hasta que entiendes que padeces una enfermedad mental. Intentas controlarlo todo, llegando a desatender tus responsabilidades.”

“Lo que nos ayudó a los dos fue comprender la enfermedad y hacer el camino en paralelo.”

“Es muy importante solicitar ayuda para superar la adicción. Porque hay un fenómeno muy curioso: la toma de decisión se dilata en el tiempo. La petición de ayuda implica compartir la situación de sufrimiento, y a partir de ahí se actúa.”

El tratamiento y la abstinencia

El período de abstinencia es el paso inicial de un tratamiento de recuperación de adicciones a largo plazo; pero recuperarse de la adicción no es únicamente la abstinencia del alcohol. Por ello el objetivo de tratar esta enfermedad es trabajar todos los ámbitos de la vida del adicto para que el enfermo recuperado sea capaz de vivir una vida plena y feliz; habiendo trabajado el crecimiento interior, el cambio de conductas y comportamientos. En definitiva, el adicto bien recuperado es una persona con unos principios y valores muy trabajados y bien forjados.

Referencias bibliográficas

  • Oviedo, H. C., Arboleda, P. L. (2006). Fisiopatología y tratamiento del síndrome de abstinencia de alcohol. Universitas Médica 47(2), pp. 112-120.
  • Olazábal, V., y Rubio, T. (octubre 2019). Periodismo a la carta. Recuperado de:
    https://cadenaser.com/programa/2019/10/03/hora_25/1570127287_456208.html?ssm=whatsapp
natalia alvarez
Natalia Álvarez

Redactora de comunicación y Community Manager en el Instituto Castelao.

También puede interesarle

  • Efecto depresor del alcohol
  • Efectos psicológicos y sociales del alcohol
  • Enfermedades del alcoholismo
  • Efectos del alcohol en la memoria
  • Síntomas del alcoholismo más frecuentes
  • Efectos del alcohol en el organismo
Compartir4
Twittear
Compartir
Compartir

Actualidad

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Alvaro plutindice

    23/05/2020 en 7:27 PM

    Una pregunta,tengo 15 días sin tomar y al mismo día me dió un dolor de cuerpo y dolor de cabeza cansado,y sin poder dormir por varios días me tomo Alprazolam y me regula parte de la anciedad Aveces creo que tengo otra enfermedad como una virosis ya que me da mucha sed,bastante pero si tomo 3 cerveza todo se me regula ayúdenme no quiero vivir así es terrible,cómo te deja descontrolado todo

    Responder
    • Natalia Alvarezdice

      25/05/2020 en 1:21 PM

      Hola Álvaro, gracias por tu comentario. Te recomiendo si quieres atención personalizada llamar al 900505100 (telf gratuito) o al 628436325.
      Gracias por contactar.

      Responder
  2. Luisdice

    01/07/2020 en 11:08 PM

    Estoy empezando un tratamieto con un psiquiatra y me he sentido pésimo, fueron años de tomar casi todos los días. Qué mas puedo hacer para evolucionar satisfactoriament.

    Responder
    • Natalia Alvarezdice

      02/07/2020 en 3:40 PM

      Hola Luís, además del tratamiento con el psiquiatra te recomendamos que sigas un tratamiento terapéutico. Puedes llamar a cualquiera de nuestros teléfonos para obtener más información.
      Saludos!

      Responder
  3. Miguel Ángel Bautista Ramírezdice

    10/08/2020 en 7:01 AM

    Tome más de 20 días seguidos y tengo mes y medio sin tomar pero no pasa el síndrome de abstinencia me realice estudios y afortunadamente todo bien pero estoy tomando Alprazolam para dormir duermo por la pastilla pero inmediatamente q despierto regresan los síntomas mi pregunta es si será más tiempo para recuperación estoy desespero por q todo el mes y medio de puro sufrimiento ayúdeme con su comentario por favor.

    Responder
    • Natalia Alvarezdice

      13/08/2020 en 4:05 PM

      Hola Miguel Ángel. Nuestra recomendación es que contactes con un psiquiatra especializado en adicciones. Si tienes una dependencia de una benzodiacepina lo más acertado será que sigas las pautas farmacológicas de un médico profesional en esa materia.

      Gracias por tu comentario. Saludos.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

¿Te ayudamos?

Pedir ayuda es el primer paso para superar la adicción al alcohol. Nuestro equipo de asesoramiento estará encantado de atender a sus dudas respecto a la adicción al alcohol y su tratamiento.

Contacto

Buscar …

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Artículos populares

Alcohol y apetito61 Total Shares
Efectos del alcohol en el cerebro36 Total Shares
Enfermedades mentales derivadas del alcoholismo31 Total Shares
Alcohol: Una droga tan legal como perjudicial30 Total Shares
La enfermedad de alcoholismo según la OMS21 Total Shares
Consecuencias psicológicas del consumo de alcohol19 Total Shares
Enfermedades del alcoholismo18 Total Shares
Como ayudar a un alcohólico18 Total Shares
El alcohol, droga legal peligrosa17 Total Shares
El alcohol es una droga12 Total Shares

Temáticas

  • Actualidad
  • Alcoholismo
  • Salud física
  • Salud mental
  • Sociedad
  • Tratamientos

Entradas recientes

  • La adicción al juego no es un juego
  • Síntomas del alcoholismo. Las señales de alerta roja
  • A qué se debe el alcoholismo
  • Autoestima y alcoholismo: su estrecha relación
  • El alcohol como problema social

Suscríbete al blog

Test Alcoholismo

¿Necesitas ayuda?

    *Campo obligatorio

    La finalidad y uso previsto tanto de los datos en sí mismos como de su tratamiento, es prestarle el servicio solicitado o entregarle el producto adquirido. A continuación podrá aceptar las finalidades que crea convenientes marcando su casilla correspondiente y clicando en el botón ACEPTAR, tenga en cuenta que algunas finalidades pueden ser necesarias para poderle prestar el servicio, en el caso de NO marcar dichas casillas, no se podrá prestar/entregar el servicio/producto asociado.

    DESINTOXICACIÓN ALCOHÓLICA 100%

    Y LO IMPORTANTE: 85% DE PACIENTES RECUPERADOS Y REINSERTADOS
    Pide Ayuda

    Footer

    Cómo dejar el alcohol

    El alcohol es la droga que más se consume en nuestra cultura y la que más problemas de toda índole produce en nuestro organismo y en nuestra sociedad. La adicción al alcohol –una enfermedad mental crónica- puede superarse siguiendo un tratamiento de recuperación específico. El objetivo de nuestro método es lograr la recuperación total del paciente a través de un tratamiento del alcoholismo.

    Un proyecto de

    Quienes Somos

    • Nosotros
    • Equipo
    • Blog
    • Trabaja con nosotros

    Términos Legales

    • Aviso Legal
    • Privacidad
    • Cookies

    El Tratamiento

    • Faqs
    • Alcoholismo
    • Método
    • Fases
    • Test alcoholismo

    Teléfono gratuito 24H

    900 505 100
    628 436 325

    EMAIL

    info@comodejarelalcohol.es

    Redes Sociales

    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter
    © 2021 Copyright – comodejarelalcohol.es es un proyecto de Adicoeste Castelao S.L. Centros médicos para el tratamiento de adicciones. Por Appsolutwebs

    WhatsApp

    Política de Cookies
    Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias, en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si continúas navegando, consideraremos que aceptas su uso. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies u obtener más información en nuestra página de privacidad

    Configurar cookiesAcepto
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado

    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

    Non-necessary

    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

    GUARDAR Y ACEPTAR