A continuación, vamos a hablar sobre cuáles son los síntomas del alcoholismo apreciables en el comportamiento de la persona que sufre esta enfermedad.
El alcoholismo, o dependencia del alcohol, es una enfermedad crónica producida por el consumo incontrolado de bebidas alcohólicas. Esta alteración interfiere en la salud física y mental del individuo, así como en sus responsabilidades laborales, además de afectar también al núcleo familiar y al entorno de la persona.
Contenido
- 1 Síntomas del alcoholismo: El comportamiento
- 1.1 La persona bebe a solas.
- 1.2 Otro de los síntomas del alcoholismo es que las personas con adicción al alcohol suelen tener reservas de bebidas alcohólicas
- 1.3 Aumenta la irritabilidad.
- 1.4 Síntomas del alcoholismo: pérdida de relaciones sociales.
- 1.5 Deterioro físico y psicológico.
- 1.6 Aumento de la tolerancia.
- 1.7 Cambio en los hábitos diarios.
- 1.8 La negación.
- 1.9 Síndrome de abstinencia, uno de los síntomas del alcoholismo clave.
- 2 ¿Has detectado síntomas del alcoholismo en ti o una persona cercana?
- 3 Referencias consultadas
Síntomas del alcoholismo: El comportamiento
Hay ciertos aspectos del comportamiento de la persona que pueden darnos la señal de alerta. En principio, estos patrones de conducta pueden darse en cualquier persona en un momento puntual, pero en el caso de que se presenten varias de estas conductas a la vez, y de forma continuada en el tiempo podríamos hablar de síntomas del alcoholismo.
La persona bebe a solas.
Este es uno de los síntomas comunes en una adicción al alcohol. Por lo general, el consumo de alcohol se produce de manera social: tomar algo en el bar con los amigos, o un almuerzo o cena con otras personas.
El problema viene cuando la persona tiene tendencia a beber sola, sobre todo cuando no es durante las comidas. Cuando una persona empieza a beber por su cuenta y en soledad, es probable que esté desarrollando una adicción al alcohol.
Algunas de las razones por las que las personas alcohólicas suelen beber a solas son:
- la necesidad de ocultar el consumo a otras personas,
- sobrellevar una depresión, u
- otros trastornos asociados al alcoholismo
Otro de los síntomas del alcoholismo es que las personas con adicción al alcohol suelen tener reservas de bebidas alcohólicas
Esta conducta puede ser más evidente o hacerlo a escondidas, para que los familiares, o las personas con las que conviven no lo detecten. La idea de no tener esta “reserva” produce altas dosis de ansiedad en el adicto.
Aumenta la irritabilidad.
Especialmente cuando la persona lleva varias horas sin beber, o no tiene acceso a bebidas alcohólicas.
Todos estamos irritables en algún momento y puede ser por muchos motivos diferentes, pero uno de los síntomas del alcoholismo es esta irritabilidad que se produce cuando el adicto no consume. Cada vez aumenta, y con este estado llegan otras reacciones negativas y muy graves como la agresividad… o incluso dar lugar a episodios violentos.
Uno de los indicios de que estamos ante un caso de alcoholismo son las discusiones constantes, no tienen por qué ser provocadas por el alcohol, pero si son debidas al estado irritable en el que se encuentra la persona debido a su adicción. A la larga, estas discusiones constantes, provocan gran malestar en el círculo cercano del adicto
Poco a poco, y debido en gran medida a la irritabilidad, agresividad y negatividad que muestran las personas alcohólicas en su círculo más cercano, los vínculos sociales del adicto se empobrecen. Perder amigos, el deterioro de las relaciones familiares o con seres queridos también ocurre por otro motivo: para el adicto, consumir es lo primero y las relaciones sociales pasan a un segundo plano.
Deterioro físico y psicológico.
El alcoholismo es una enfermedad con efectos tremendamente negativos para la persona que la padece. El deterioro físico y psicológico de la persona, se acentúa a medida que se prolonga en el tiempo el consumo de alcohol.
Algunos de los síntomas del alcoholismo que se aprecian en el físico de la persona son:
- Sudoración excesiva, mareos y vómitos
- Pérdida de interés por sí mismo,
- Falta de higiene personal.
Entre los síntomas psicológicos están:
- La irritabilidad
- El aislamiento,
- Pérdida de control ante la bebida y ante uno mismo.
Aumento de la tolerancia.
Una persona alcohólica acaba desarrollando una alta tolerancia al alcohol. Es decir, tiene la capacidad de beber más cantidad que la mayoría de las personas antes de sufrir los efectos de la embriaguez.
Esto puede llegar a provocar altas dosis de frustración en el enfermo porque les cuesta más emborracharse, y alcanzar esa sensación de bienestar que buscan con la bebida.
Cambio en los hábitos diarios.
Otro de los síntomas del alcoholismo son los cambios a peor en diferentes aspectos de la vida:
- Cambios en los hábitos de higiene personal, como descuidarla por completo.
- En la alimentación, saltándose horarios y comiendo cualquier cosa. Cambios radicales en el círculo de amistades.
- Alteraciones en los hábitos del descanso, con un horario de sueño desorganizado.
Por ejemplo, un síntoma del alcoholismo pueden ser los cambios drásticos en las actividades saludables de la persona antes de la adicción, como dejar de hacer deporte, o las actividades de tiempo libre con las que llenaba su tiempo antes.
La negación.
Los alcohólicos suelen negar su enfermedad a otras personas y tienen tendencia a enfadarse cuando alguien intenta hablarles del tema, esta actitud a la defensiva es un síntoma del alcoholismo bastante claro.
Los alcohólicos tienden a racionalizar su trastorno siempre que alguien les saca el tema, y echan balones fuera eludiendo su responsabilidad en el problema. Este comportamiento es debido al avance de la enfermedad.
Cuando una persona está en fase de negación, no está preparado para recibir ayuda, el primer paso es asumir el problema.
Síndrome de abstinencia, uno de los síntomas del alcoholismo clave.
Cuando una persona con adicción al alcohol deja de consumir bebidas alcohólicas acaba por experimentar el síndrome de abstinencia. Aquí ya no hay dudas, es el síntoma del alcoholismo que confirma la enfermedad.
El síndrome de abstinencia se manifiesta con una serie de trastornos físicos y suele aparecer al cabo de unas horas de interrumpir el consumo de alcohol. Sudor frío, temblores, palpitaciones, náuseas y ansiedad son algunos de los problemas que aparecen en el síndrome de abstinencia.
¿Has detectado síntomas del alcoholismo en ti o una persona cercana?
Instituto Castelao es un centro de sanidad privada especializado en el tratamiento de adicciones a sustancias psicoactivas como el alcohol, el cannabis o la cocaína.
Nuestro centro desarrolla un tratamiento integral de la adicción, desde la desintoxicación a la reinserción, pasando por la deshabituación y rehabilitación. Se aborda la enfermedad de la adicción impartiendo terapias grupales, individuales, familiares y de pareja; siempre por parte de un equipo de terapeutas adictos recuperados y debidamente formados para así entender la enfermedad y compartir la recuperación entre iguales.
Solicita la primera consulta gratuita aquí (https://www.institutocastelao.com/admisiones/)
Deja una respuesta