• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
Como dejar el alcohol

Como dejar el alcohol

Tratamiento del Alcoholismo

  • Inicio
  • Nosotros
  • Método
  • Faqs
  • Fases
  • Alcoholismo
  • Instalaciones
  • Blog
  • Contacto
    • Trabaja con nosotros
  • Test

Síntomas del alcoholismo. Las señales de alerta roja

Es clave detectar los posibles síntomas del alcoholismo en uno mismo o en una persona cercana para poder superar la enfermedad

Usted está aquí: Inicio /Alcoholismo / Síntomas del alcoholismo. Las señales de alerta roja

20/01/2021 por Ana RodriguezDejar un comentario

sintomas del alcoholismo

Síntomas del alcoholismo. Las señales de alerta rojaHaz click para twittear

A continuación, vamos a hablar sobre cuáles son los síntomas del alcoholismo apreciables en el comportamiento de la persona que sufre esta enfermedad.

El alcoholismo, o dependencia del alcohol, es una enfermedad crónica producida por el consumo incontrolado de bebidas alcohólicas. Esta alteración interfiere en la salud física y mental del individuo, así como en sus responsabilidades laborales, además de afectar también al núcleo familiar y al entorno de la persona.

Contenido

  • 1 Síntomas del alcoholismo: El comportamiento
    • 1.1 La persona bebe a solas.
    • 1.2 Otro de los síntomas del alcoholismo es que las personas con adicción al alcohol suelen tener reservas de bebidas alcohólicas
    • 1.3 Aumenta la irritabilidad.
    • 1.4 Síntomas del alcoholismo: pérdida de relaciones sociales.
    • 1.5 Deterioro físico y psicológico.
    • 1.6 Aumento de la tolerancia.
    • 1.7 Cambio en los hábitos diarios.
    • 1.8 La negación.
    • 1.9 Síndrome de abstinencia, uno de los síntomas del alcoholismo clave.
  • 2 ¿Has detectado síntomas del alcoholismo en ti o una persona cercana?
  • 3 Referencias consultadas

Síntomas del alcoholismo: El comportamiento

Hay ciertos aspectos del comportamiento de la persona que pueden darnos la señal de alerta. En principio, estos patrones de conducta pueden darse en cualquier persona en un momento puntual, pero en el caso de que se presenten varias de estas conductas a la vez, y de forma continuada en el tiempo podríamos hablar de síntomas del alcoholismo.

La persona bebe a solas.

Este es uno de los síntomas comunes en una adicción al alcohol. Por lo general, el consumo de alcohol se produce de manera social: tomar algo en el bar con los amigos, o un almuerzo o cena con otras personas.

El problema viene cuando la persona tiene tendencia a beber sola, sobre todo cuando no es durante las comidas. Cuando una persona empieza a beber por su cuenta y en soledad, es probable que esté desarrollando una adicción al alcohol.

Algunas de las razones por las que las personas alcohólicas suelen beber a solas son:

  • la necesidad de ocultar el consumo a otras personas,
  • sobrellevar una depresión, u
  • otros trastornos asociados al alcoholismo

Otro de los síntomas del alcoholismo es que las personas con adicción al alcohol suelen tener reservas de bebidas alcohólicas

Esta conducta puede ser más evidente o hacerlo a escondidas, para que los familiares, o las personas con las que conviven no lo detecten. La idea de no tener esta “reserva” produce altas dosis de ansiedad en el adicto.

alcoholismo

Aumenta la irritabilidad.

Especialmente cuando la persona lleva varias horas sin beber, o no tiene acceso a bebidas alcohólicas.

Todos estamos irritables en algún momento y puede ser por muchos motivos diferentes, pero uno de los síntomas del alcoholismo es esta irritabilidad que se produce cuando el adicto no consume. Cada vez aumenta, y con este estado llegan otras reacciones negativas y muy graves como la agresividad… o incluso dar lugar a episodios violentos.

Uno de los indicios de que estamos ante un caso de alcoholismo son las discusiones constantes, no tienen por qué ser provocadas por el alcohol, pero si son debidas al estado irritable en el que se encuentra la persona debido a su adicción. A la larga, estas discusiones constantes, provocan gran malestar en el círculo cercano del adicto

Síntomas del alcoholismo: pérdida de relaciones sociales.

Poco a poco, y debido en gran medida a la irritabilidad, agresividad y negatividad que muestran las personas alcohólicas en su círculo más cercano, los vínculos sociales del adicto se empobrecen. Perder amigos, el deterioro de las relaciones familiares o con seres queridos también ocurre por otro motivo: para el adicto, consumir es lo primero y las relaciones sociales pasan a un segundo plano.

Deterioro físico y psicológico.

El alcoholismo es una enfermedad con efectos tremendamente negativos para la persona que la padece. El deterioro físico y psicológico de la persona, se acentúa a medida que se prolonga en el tiempo el consumo de alcohol.

Algunos de los síntomas del alcoholismo que se aprecian en el físico de la persona son:

  • Sudoración excesiva, mareos y vómitos
  • Pérdida de interés por sí mismo,
  • Falta de higiene personal.

Entre los síntomas psicológicos están:

  • La irritabilidad
  • El aislamiento,
  • Pérdida de control ante la bebida y ante uno mismo.
 Pero además con la adicción aumentan las probabilidades de sufrir trastornos más graves como la esquizofrenia (si existe una predisposición genética) 

Aumento de la tolerancia.

Una persona alcohólica acaba desarrollando una alta tolerancia al alcohol. Es decir, tiene la capacidad de beber más cantidad que la mayoría de las personas antes de sufrir los efectos de la embriaguez.

Esto puede llegar a provocar altas dosis de frustración en el enfermo porque les cuesta más emborracharse, y alcanzar esa sensación de bienestar que buscan con la bebida.

Cambio en los hábitos diarios.

Otro de los síntomas del alcoholismo son los cambios a peor en diferentes aspectos de la vida:

  • Cambios en los hábitos de higiene personal, como descuidarla por completo.
  • En la alimentación, saltándose horarios y comiendo cualquier cosa. Cambios radicales en el círculo de amistades.
  • Alteraciones en los hábitos del descanso, con un horario de sueño desorganizado.

Por ejemplo, un síntoma del alcoholismo pueden ser los cambios drásticos en las actividades saludables de la persona antes de la adicción, como dejar de hacer deporte, o las actividades de tiempo libre con las que llenaba su tiempo antes.

el alcoholismo

La negación.

Los alcohólicos suelen negar su enfermedad a otras personas y tienen tendencia a enfadarse cuando alguien intenta hablarles del tema, esta actitud a la defensiva es un síntoma del alcoholismo bastante claro.

Los alcohólicos tienden a racionalizar su trastorno siempre que alguien les saca el tema, y echan balones fuera eludiendo su responsabilidad en el problema. Este comportamiento es debido al avance de la enfermedad.

Cuando una persona está en fase de negación, no está preparado para recibir ayuda, el primer paso es asumir el problema.

Síndrome de abstinencia, uno de los síntomas del alcoholismo clave.

Cuando una persona con adicción al alcohol deja de consumir bebidas alcohólicas acaba por experimentar el síndrome de abstinencia.  Aquí ya no hay dudas, es el síntoma del alcoholismo que confirma la enfermedad. 

El síndrome de abstinencia se manifiesta con una serie de trastornos físicos y suele aparecer al cabo de unas horas de interrumpir el consumo de alcohol. Sudor frío, temblores, palpitaciones, náuseas y ansiedad son algunos de los problemas que aparecen en el síndrome de abstinencia.

¿Has detectado síntomas del alcoholismo en ti o una persona cercana?

Instituto Castelao es un centro de sanidad privada especializado en el tratamiento de adicciones a sustancias psicoactivas como el alcohol, el cannabis o la cocaína.

Nuestro centro desarrolla un tratamiento integral de la adicción, desde la desintoxicación a la reinserción, pasando por la deshabituación y rehabilitación. Se aborda la enfermedad de la adicción impartiendo terapias grupales, individuales, familiares y de pareja; siempre por parte de un equipo de terapeutas adictos recuperados y debidamente formados para así entender la enfermedad y compartir la recuperación entre iguales.

Solicita la primera consulta gratuita aquí (https://www.institutocastelao.com/admisiones/)

Referencias consultadas

  • https://www.who.int/substance_abuse/publications/alcohol_atencion_primaria.pdf
  • https://es.wikipedia.org/wiki/Alcoholismo
  • https://ada.com/es/conditions/alcohol-withdrawal/

También puede interesarle

  • Efectos psicológicos y sociales del alcohol
  • Las consecuencias del alcoholismo
  • El alcoholismo crónico
  • Consecuencias de vivir con un alcohólico
  • Efectos del alcohol en mujeres
  • Enfermedades del alcoholismo
Compartir
Twittear
Compartir
Compartir

Alcoholismo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

¿Te ayudamos?

Pedir ayuda es el primer paso para superar la adicción al alcohol. Nuestro equipo de asesoramiento estará encantado de atender a sus dudas respecto a la adicción al alcohol y su tratamiento.

Contacto

Buscar …

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Search in posts
Search in pages

Artículos populares

Alcohol y apetito61 Total Shares
Efectos del alcohol en el cerebro36 Total Shares
Enfermedades mentales derivadas del alcoholismo31 Total Shares
Alcohol: Una droga tan legal como perjudicial30 Total Shares
La enfermedad de alcoholismo según la OMS21 Total Shares
Consecuencias psicológicas del consumo de alcohol19 Total Shares
Enfermedades del alcoholismo18 Total Shares
Como ayudar a un alcohólico18 Total Shares
El alcohol, droga legal peligrosa17 Total Shares
El alcohol es una droga12 Total Shares

Temáticas

  • Actualidad
  • Alcoholismo
  • Salud física
  • Salud mental
  • Sociedad
  • Tratamientos

Entradas recientes

  • La adicción al juego no es un juego
  • Síntomas del alcoholismo. Las señales de alerta roja
  • A qué se debe el alcoholismo
  • Autoestima y alcoholismo: su estrecha relación
  • El alcohol como problema social

Suscríbete al blog

Test Alcoholismo

¿Necesitas ayuda?

    *Campo obligatorio

    La finalidad y uso previsto tanto de los datos en sí mismos como de su tratamiento, es prestarle el servicio solicitado o entregarle el producto adquirido. A continuación podrá aceptar las finalidades que crea convenientes marcando su casilla correspondiente y clicando en el botón ACEPTAR, tenga en cuenta que algunas finalidades pueden ser necesarias para poderle prestar el servicio, en el caso de NO marcar dichas casillas, no se podrá prestar/entregar el servicio/producto asociado.

    DESINTOXICACIÓN ALCOHÓLICA 100%

    Y LO IMPORTANTE: 85% DE PACIENTES RECUPERADOS Y REINSERTADOS
    Pide Ayuda

    Footer

    Cómo dejar el alcohol

    El alcohol es la droga que más se consume en nuestra cultura y la que más problemas de toda índole produce en nuestro organismo y en nuestra sociedad. La adicción al alcohol –una enfermedad mental crónica- puede superarse siguiendo un tratamiento de recuperación específico. El objetivo de nuestro método es lograr la recuperación total del paciente a través de un tratamiento del alcoholismo.

    Un proyecto de

    Quienes Somos

    • Nosotros
    • Equipo
    • Blog
    • Trabaja con nosotros

    Términos Legales

    • Aviso Legal
    • Privacidad
    • Cookies

    El Tratamiento

    • Faqs
    • Alcoholismo
    • Método
    • Fases
    • Test alcoholismo

    Teléfono gratuito 24H

    900 505 100
    628 436 325

    EMAIL

    info@comodejarelalcohol.es

    Redes Sociales

    • Facebook
    • Instagram
    • Pinterest
    • Twitter
    © 2021 Copyright – comodejarelalcohol.es es un proyecto de Adicoeste Castelao S.L. Centros médicos para el tratamiento de adicciones. Por Appsolutwebs

    WhatsApp

    Política de Cookies
    Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias, en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Si continúas navegando, consideraremos que aceptas su uso. Puedes configurar o rechazar la utilización de cookies u obtener más información en nuestra página de privacidad

    Configurar cookiesAcepto
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado

    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

    Non-necessary

    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

    GUARDAR Y ACEPTAR